Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Minería

Una minera canadiense demanda a Colombia

José María Martínez Gallego por José María Martínez Gallego
11 abril, 2017
en Minería
Una minera canadiense demanda a Colombia

La compañía minera canadiense Gran Colombia Gold ha presentado una demanda de 700 millones de dólares contra Colombia por una presunta vulneración del Acuerdo de Libre Comercio entre Canadá y Colombia.

La minera quiere compensación después de que el Gobierno colombiana haya obligado a suspender las operaciones en el proyecto de Marmato (en la imagen) hasta realizar consultas con la población local.

En su demanda, Gran Colombia señala que Colombia “ha sido incapaz de desalojar a los mineros ilegales que trabajaban en las minas de Marmato y Segovia, y tampoco ha impedido que la guerrilla marxista, el ELN, haya interferido en sus operaciones de extracción de oro en la provincia de Antioquia”, según ha publicado Kitco.

La compañía también alega que el Estado de Colombia no es capaz de mantener el orden público ni controlar las huelgas y disturbios que han provocado daños en sus propiedades.

La población local está en contra de los planes de la compañía minera de dinamitar una montaña para abrir una mina de oro a cielo abierto.

Gran Colombia se ha topado con innumerables dificultades en la mina de Marmato, que adquirió en 2011, entre los que se cuentan varios intentos infructuosos de desalojar a los mineros ilegales de la zona.

Las explotaciones mineras ilegales se han convertido en un serio problema para la minería en varios países hispanoamericanos, ya que, además de provocar daños medioambientales y comprometer la seguridad de los trabajadores, el mineral extraído puede acabar en manos de grupos armados y servir para financiar la compra de armas.

Según las estimaciones, la minería ilegal está muy extendida en el país y mueve alrededor de 2.500 millones de dólares.

Los recursos de la mina de Gran Colombia se estiman en 14 millones de onzas de oro y unos 90 millones de onzas de plata, además de 300 millones de toneladas de minerales, descubiertos en 2012

El Gobierno colombiano también se enfrenta a demandas por parte de otras compañías mineras, entre las que se incluye la sudafricana AngloGold Ashanti, que no ha podido obtener acceso estable a su mina de La Colosa, que contiene 33 millones de onzas de oro.

Según la ley, el Ministerio de Comercio de Colombia dispone de un plazo de seis meses para resolver el conflicto con la compañía. Si no se soluciona, la demanda será remitida al Comité de Arbitraje del Banco Mundial.

Noticia anterior

UBS confía en la evolución del paladio

Noticia siguiente

Las principales mineras vuelven al Yukón

José María Martínez Gallego

José María Martínez Gallego

Noticia siguiente
Las principales mineras vuelven al Yukón

Las principales mineras vuelven al Yukón

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil