Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Minería

Una minera canadiense quiere demandar a la Policía de Irlanda del Norte

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
25 abril, 2017
en Minería
Una minera canadiense quiere demandar a la Policía de Irlanda del Norte

La compañía minera canadiense Galantas Gold se plantea demanda al Servicio de Policía de Irlanda del Norte (PSNI) por el perjuicio que está causando a las operaciones en su mina de oro de Omagh (Condado de Tyrone) la ausencia de una cobertura antiterrorista adecuada.

Según la legislación local, las operaciones de transporte de los explosivos hasta el lugar de detonación y el uso de los mismos requieren de la “cobertura antiterrorista” por parte de la Policía de Irlanda del Norte. El proceso de detonación tiene que estar supervisado por un oficial especializado en explosivos.

El objetivo de esta supervisión es garantizar la seguridad en el uso de los explosivos y auditar las cantidades y detonadores empleados, asegurándose de que se eliminan los detonadores que no han sido usados.

Se trata de unas medidas de seguridad que se han estado llevando a cabo durante los últimos 40 años, para evitar que los explosivos o detonadores pudieran caer en manos de los terroristas del IRA o los paramilitares unionistas.

El problema es que, en una cantera tradicional, el uso de explosivos se realiza unas dos veces al mes. Sin embargo, en una mina, es necesario detonar explosivos entre tres y cuatro veces por semana.

Desde la Policía argumentan que, por cuestiones operativas, no pueden destinar efectivos a la mina de Omagh nada más que durante un periodo de dos horas, dos veces por semana. En cambio, desde Galantas Gold aseguran que, para el correcto funcionamiento de la mina necesitarían la presencia de la Policía, al menos cinco veces por semana, dos horas cada día.

De no ser así, tendrían que alterar la planificación y se verían obligados a despedir trabajadores. Por ello, se están planteando la posibilidad de demandar al Servicio de Policía de Irlanda del Norte y pedir “una importante compensación del coste de los retrasos en la producción”.

En palabras del director ejecutivo, Roland Phelps, a Reuters, “la decisión del Servicio de Policía es un revés a cualquier proyecto minero en Irlanda del Norte y afectará negativamente a los medios de subsistencia de nuestros trabajadores y sus familias”.

Por su parte, el Superintendente en Jefe de la Policía de Irlanda del Norte, Kevin Dunwoody declaró que la Policía debe priorizar las solicitudes “de forma que maximice la seguridad de los ciudadanos y de sus oficiales, contrarreste las amenazas, minimice los riesgos y reduzca los daños”.

Para el oficial, la colaboración del Servicio en el desarrollo empresarial y de la economía es importante, “pero también es lógico esperar que una empresa comercial contribuya a sufragar los costes del despliegue policial, de forma legítima y proporcionada”.

Según Galantas, estaban dispuestos a negociar un acuerdo para compensar los costes del despliegue, pero el problema es la Policía no disponía de suficientes efectivos.

Noticia anterior

Cara y cruz en las grandes mineras de oro

Noticia siguiente

Los accionistas de Sibanye aprueban la compra de Stillwater

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Los accionistas de Sibanye aprueban la compra de Stillwater

Los accionistas de Sibanye aprueban la compra de Stillwater

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil