Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

Una nueva técnica permitirá extraer oro con un mínimo impacto medioambiental

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
14 junio, 2019
en Minería
Perforadora en una mina de Anaconda Mining

Se llama “minería sostenible por perforación” o SMD, por sus siglas en inglés. Es un nuevo método de extracción de oro que causa un impacto mínimo en el medio ambiente y resulta ideal para determinadas explotaciones en las que no es necesario construir una mina. De momento, se está comenzando a experimentar en algunas explotaciones en Ghana y Canadá, pero dependiendo de los resultados, su uso podría revolucionar el sector de la minería de oro.

El nuevo sistema está sido desarrollado conjuntamente entre la compañía minera canadiense Anaconda y la Memorial University of Newfoundland, de Terranova. Denominado “minería sostenible por perforación” o SMD, el proyecto ha resultado finalista de la competición #DisruptMining de este año, organizada por la compañía Goldcorp.

Este nuevo método consiste en una serie de perforaciones de precisión, mediante las cuales es posible extraer directamente el oro de yacimientos muy estrechos.

Cuenta con múltiples ventajas como la escasa inversión de capital que requiere, ya que las múltiples perforaciones pueden encargarse a una empresa externa, lo que reduce aún más los costes.

Además, este tipo de minería no precisa de la construcción de una costosa planta de procesado, eliminando elementos como las máquinas que se encargan de triturar, trasladar y precipitar el mineral. Tampoco se necesitan circuitos de agua, ni elementos químicos como el cianuro, ni es preciso construir presas de relaves, con el riesgo que conllevan.

Tampoco se necesitan instalaciones subterráneas, lo que reduce el tiempo que se tarda en obtener las autorizaciones y se reducen los costes, mientras que el impacto medioambiental de la mina es muy reducido, ya que no hay zanjas, ni túneles.

La producción se obtiene directamente de la perforación de agujeros de unos 25 metros de diámetro. Una vez extraído el mineral, se vuelven a rellenar de tierra y a repoblar la capa vegetal de la superficie, con lo que la apariencia del terreno es la misma que antes de perforar.

Se calcula que es posible extraer alrededor de 100 toneladas de material diarias de cada perforación.

El coste de operación es muy bajo: las estimaciones iniciales apuntan a que la inversión sería inferior a la mitad del coste habitual de una mina subterránea. Además, la perforación sería realizada por máquinas eléctricas, alimentadas por una red de paneles solares.

De momento, la compañía Anaconda ha anunciado que realizará pruebas de campo en uno de sus yacimientos de Terranova, a partir de finales de agosto o principios de septiembre, durante un periodo aproximado de dos meses.

La compañía Asante Gold Corporation tiene previsto experimentar con este nuevo método en su mina de Kubi (Ghana). Según su CEO, Douglas MacQuarrie, esta nueva forma de minería permitirá, al igual que el ‘fracking’ o fracturación hidráulica con los depósitos de gas o petróleo, explotar yacimientos que, de otra forma, no serían económicamente rentables.

La tecnología SMD resulta especialmente apropiada para un yacimiento como el de Kubi, rodeado de capas de rocas duras y con una concentración estimada de aproximadamente 5 gramos de oro por tonelada.

(Foto ©David Howells – Anaconda Mining)

Noticia anterior

Cuenta de Retiro Individual IRA, el plan de ahorro en bullion de oro más demandado en EEUU

Noticia siguiente

China está comprando más oro a medida que la guerra comercial con Estados Unidos se prolonga

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
China está comprando más oro a medida que la guerra comercial con Estados Unidos se prolonga

China está comprando más oro a medida que la guerra comercial con Estados Unidos se prolonga

Últimas noticias

Rótulo del Banco Central de la Federación Rusa

El Banco de Rusia comenzará a admitir los metales preciosos como garantía

22 enero, 2021
Gabriel Ruiz, presidente de SEMPI Gold España, en su intervención en el programa 'En el punto de mira' (Cuatro TV, 21/01/2021)

Gabriel Ruiz, presidente de SEMPI, en Cuatro: “el oro es el mejor de los activos posibles”

22 enero, 2021
La sala de trading de la London Metal Exchange en plena actividad

La London Metal Exchange propone el cierre de su sala de negociación de metales

22 enero, 2021
Lingote de una onza de oro de la Royal Mint

Los jóvenes británicos se lanzaron a comprar oro durante 2020, según la Royal Mint

22 enero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies