Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

En Bruselas investigan la extracción de oro y plata del lodo de las aguas residuales

OI por OI
27 noviembre, 2019
en Tendencias
En Bruselas investigan la extracción de oro y plata del lodo de las aguas residuales

Las universidades de Bruselas Vrije Universiteit Brusell y Université Libre de Bruxelles, junto con el Lucia Brouckère University College, están trabajando en el proyecto Sublimus para desarrollar un método económico y sostenible para extraer el oro y la plata concentrados en el lodo recolectado en las plantas de tratamiento de aguas residuales de Bruselas. Actualmente, la mayor parte de ese lodo se incinera y se envía a un vertedero.

«En un mundo donde las materias primas primarias son cada vez más escasas, dijo la coordinadora del proyecto, la doctora Natacha Brion, es crucial evaluar el potencial de reciclaje de las corrientes de residuos no utilizadas, como el lodo de las plantas de tratamiento«.

El objetivo del proyecto SUBLIMUS en el que trabajan investigadores de la Vrije Universiteit Brusell y de la Université Libre de Bruxelles es desarrollar una forma económica y ecológica  de extraer oro y plata de los residuos de lodo de las plantas de tratamiento de aguas residuales de la región de Bruselas y la capital.

Se estima que el mineral de las minas, las fuentes tradicionales de metales como plomo, estaño, zinc, oro y plata, se agotará en unos 20 años. Por lo tanto, la reutilización de metales será cada vez más importante, al igual que la búsqueda de fuentes alternativas de mineral.

Los metales preciosos como el oro, la plata y el platino terminan con otros metales pesados ​​en las aguas residuales a través de diversos procesos: erosión de las joyas de oro y plata, uso en medicamentos y desinfectantes y emisiones de catalizadores de motores diesel, por nombrar algunos. Estos metales se pueden encontrar en el lodo después de tratar las aguas residuales.

El lodo se ha utilizado tradicionalmente como fertilizante en la agricultura, pero debido a las altas concentraciones de metales, esta práctica ahora está prohibida en Flandes.

«Grandes cantidades de lodo de las plantas de tratamiento de aguas residuales muestran concentraciones de metales tóxicos«, dice Brion, investigadora del grupo de análisis, medio ambiente y geoquímica de la VUB (Vrije Universiteit Brusell). “Hasta ahora, casi no hay otra solución que deshacerse de ella, con los costos asociados y los riesgos ambientales. La extracción y el reciclaje de metales del lodo no solo abordarían la escasez de metales, sino que también hacen posible convertir un producto de desecho tóxico en una fuente de materias primas de pleno derecho”.

Para Sublimus, los investigadores primero estudiarán la cantidad de metales preciosos y pesados ​​que se encuentran en el lodo. Para hacer eso, están realizando mediciones en muestras de lodo de las dos plantas de tratamiento de Bruselas.

En la próxima etapa, investigarán cómo se pueden extraer estos metales del lodo de una manera ecológica. Los investigadores de Lucia Brouckère University College investigarán si pueden usar bacterias especiales para «lavar» los metales del lodo.

Finalmente, los científicos de VUB y ULB explorarán cómo pueden purificar y reciclar de manera sostenible los metales preciosos de esta mezcla de metales. Un ejemplo es el desarrollo de nanomateriales específicos unidos al oro con propiedades magnéticas que pueden eliminarse de la mezcla con un imán después de la unión.

El programa de investigación ya está en marcha y continuará hasta principios de 2022, financiado por Innoviris, el Instituto de Investigación e Innovación de Bruselas.

Noticia anterior

Los precios del paladio y el rodio permiten obtener beneficios a la minería de Sudáfrica

Noticia siguiente

Polonia repatría 100 toneladas de oro de sus reservas desde el Banco de Inglaterra

OI

OI

Noticia siguiente
Lingotes de oro del Banco Central de Polonia

Polonia repatría 100 toneladas de oro de sus reservas desde el Banco de Inglaterra

Últimas noticias

Rótulo del Banco Central de la Federación Rusa

El Banco de Rusia comenzará a admitir los metales preciosos como garantía

22 enero, 2021
Gabriel Ruiz, presidente de SEMPI Gold España, en su intervención en el programa 'En el punto de mira' (Cuatro TV, 21/01/2021)

Gabriel Ruiz, presidente de SEMPI, en Cuatro: “el oro es el mejor de los activos posibles”

22 enero, 2021
La sala de trading de la London Metal Exchange en plena actividad

La London Metal Exchange propone el cierre de su sala de negociación de metales

22 enero, 2021
Lingote de una onza de oro de la Royal Mint

Los jóvenes británicos se lanzaron a comprar oro durante 2020, según la Royal Mint

22 enero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies