Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Metales Preciosos

Valcambi deja de refinar 125 toneladas de oro anuales extraídas por Newmont Mining

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
11 abril, 2019
en Metales Preciosos
Lingote de oro de la refinería suiza Valcambi

La refinería suiza Valcambi, la mayor del mundo, ha perdido el contrato de refinado de cuatro millones de onzas de oro (unas 125 toneladas) anuales que mantenía con la minera estadounidense Newmont Mining, la segunda del mundo en volumen de producción el año pasado.

Valcambi, la mayor refinería del mundo, ha perdido un sustancioso contrato que mantenía con la minera estadounidense Newmont Mining desde hace años, según información publicada por la agencia Reuters.

Según esta información, Newmont sacó a subasta el año pasado la licitación para el refinado de su producción de oro, que ha quedado en manos de tres de los principales rivales de la refinería suiza Valcambi: la estadounidense Asahi y las también suizas Argor-Heraeus y PAMP.

Valcambi es la mayor refinería mundial de metales preciosos y se ha encargado de procesar toda la producción de oro de Newmont Mining durante los últimos 15 años.

De hecho, la propia Newmont poseía una participación accionarial mayoritaria en Valcambi hasta el año 2015, en que la vendió a la compañía india Rajesh Exports.

Las fuentes citadas por Reuters señalan que, según los nuevos contratos, la producción obtenida por Newmont en sus minas situadas en los Estados Unidos se enviaría a la refinería Asahi, mientras que la procedente del resto del mundo se repartiría entre PAMP y Argor-Heraeus.

Newmont es actualmente la segunda minera mundial en volumen de producción, después de la canadiense Barrick Gold, y produce anualmente alrededor de cinco millones de onzas de oro (unas 155 toneladas), cantidad que representa más del 4% de la producción anual global de este metal y resulta más que suficiente para ocupar durante todo el año a una refinería de tamaño medio.

La competencia en el sector del refinado de metales preciosos ha provocado que los costes de este proceso se hayan desplomado en los últimos años. Según estas mismas fuentes, el acuerdo alcanzado por Newmont con las tres refinerías citadas podría supone una reducción en los costes desde los 0,30 a 0,05 dólares la onza. Ese ahorro, multiplicado por una producción de unos cuatro millones de onzas, ascendería hasta 1,2 millones de dólares anuales.

Para incrementar sus beneficios, las refinerías se están dedicando a otras actividades como la producción de monedas y joyas, que les dejan unos márgenes superiores al refinado de lingotes.

Se espera que a lo largo de este año, la compañía Newmont se convierta en la primera minera mundial, tras la adquisición de su rival Goldcorp, lo que le permitiría superar a Barrick, que lanzó en su momento una OPA hostil para hacerse con la propia Newmont.

Noticia anterior

El Gobierno de Maduro vuelve a saquear la cámara acorazada del Banco Central de Venezuela

Noticia siguiente

Las 30 mayores minas de oro del mundo extrajeron 737 toneladas en 2018

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Lingotes de doré

Las 30 mayores minas de oro del mundo extrajeron 737 toneladas en 2018

Últimas noticias

Lingotes de oro bancarizados

Los bancos centrales cierran 2022 con un aumento de compras netas de oro en diciembre

7 febrero, 2023
Lingote de oro y rublos rusos

Los ciudadanos rusos compraron un número récord de lingotes de oro en 2022

6 febrero, 2023
Lingotes de metales preciosos

Los analistas encuestados por la LBMA eligen la plata como su metal preferido para 2023

3 febrero, 2023
Bandera de Turquía en oro

Turquía encabeza las compras mundiales de oro para protegerse de la inflación

2 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil