Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Monedas de Colección

Vendido el famoso Doblón Brasher de oro 1787 en más de 5 millones de dólares

José María Martínez Gallego por José María Martínez Gallego
2 abril, 2018
en Monedas de Colección
Vendido el famoso Doblón Brasher de oro 1787 en más de 5 millones de dólares

En 1787, Ephraim Brasher, orfebre y platero, acuñó en Nueva York, a iniciativa propia, las primeras monedas de oro del recién nacido Estados Unidos de América, una vez finalizada la Guerra de la Independencia contra los ingleses. Una de esas grandes monedas, de 26,66 gramos de oro y diámetro de 28,6 milímetros, ha sido vendida recientemente por las firmas Heritage Auctions y Monaco Rare Coins a un coleccionista anónimo. El acuerdo de venta, cifrado en más 5 millones de dólares, establece uno de los precios más altos jamás reportados para una moneda estadounidense.

Los términos de la transacción permanecen en secreto mediante un acuerdo de confidencialidad entre el comprador y el vendedor, según informó Todd Imhof, vicepresidente ejecutivo de Heritage Auctions.

“El doblón de Brasher es realmente una de las rarezas numismáticas más grandes del mundo”, agregó Imhof. “Agradecemos tanto a Adam Crum, de Mónaco Rare Coins, como al coleccionista prominente que compró la moneda por la oportunidad de colocar este tesoro numismático en un nuevo hogar. Sin duda, es una de las transacciones más emocionantes de las que he formado parte”.

El tipo de 1787 catalogado como DBLN Brasher Doubloon, MS63 NGC. CAC., es el mejor certificado de siete de tales monedas que se sabe que existen. Heritage Auctions vendió la moneda en enero de 2014 por 4,58 millones de dólares, un precio de subasta récord en esa época.

Los “doblones” fueron las primeras monedas de oro verdaderamente americanas, acuñadas por el platero Ephraim Brasher, vecino de George Washington en la ciudad de Nueva York. Los doblones más famosos de la época son aquellos con el diseño original de Brasher, que adapta el escudo de armas del estado de Nueva York en reverso y el Gran Sello de los Estados Unidos en el anverso. Un águila con una rama de olivo y flechas lleva el sello distintivo de Brasher, las letras “EB” dentro de un óvalo, en el ala derecha del águila.

El anverso fue aparentemente adoptado del escudo de armas del estado de Nueva York. El sol se eleva sobre el pico de una montaña con un cuerpo de agua en primer plano. El nombre de Brasher está escrito debajo de las olas, en letras minúsculas. Este dispositivo central está encerrado dentro de un círculo de cuentas. La leyenda, alrededor: “NOVA EBORACA COLUMBIA EXCELSIOR” tiene cada palabra separada por una roseta. La leyenda se traduce como “Nueva York, Estados Unidos, Siempre Más Alto, Excelsior” sigue siendo el lema del estado hasta el día de hoy.

Un águila con alas desplegadas, y un escudo que cubre su pecho forma parte del reverso. Además, tiene un manojo de flechas en su garra izquierda (a la derecha del observador) y una rama de olivo en su garra derecha. Trece estrellas (tantas como las primeras trece colonias americanas) rodean la cabeza del águila. Este dispositivo central está encerrado en una corona continua. Alrededor, la leyenda “UNUM E PLURIBUS” (Uno de Muchos) con las palabras separadas por estrellas. A continuación, la fecha 1787 está flanqueada por rosetas. Muchos de estos dispositivos se usan de manera similar en el Gran Sello de los Estados Unidos. Al igual que muchas monedas de esta época, la denominación no se expresó específicamente en ninguna parte de la moneda.

En un ejemplar del doblón de Nueva York, Brasher imprimió su marca de grabador “EB” en el escudo en el pecho del águila. En los otros seis especímenes conocidos, el sello del grabador se colocó en ubicaciones levemente variables en el ala izquierda del águila

Las monedas ingresaron el mundo de la cultura en la década de 1940 después de que el novelista Raymond Chandler basara uno de sus populares misterios de Philip Marlowe en el robo ficticio de un doblón de Brasher en 1942. La novela de Chandler “The High Window” inspiró posteriormente una gran película titulada “The Brasher Doubloon”, filmada por la Fox en 1946.

Noticia anterior

Tres personas detenidas por vender lingotes de oro falsos en Madrid

Noticia siguiente

Venezuela envía en secreto parte de su oro a los Emiratos Árabes Unidos

José María Martínez Gallego

José María Martínez Gallego

Noticia siguiente
Venezuela envía en secreto parte de su oro a los Emiratos Árabes Unidos

Venezuela envía en secreto parte de su oro a los Emiratos Árabes Unidos

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil