Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

Venezuela envía en secreto parte de su oro a los Emiratos Árabes Unidos

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
3 abril, 2018
en Metales Preciosos
Venezuela envía en secreto parte de su oro a los Emiratos Árabes Unidos

Más de dos toneladas de oro que forman parte de las reservas de este metal en poder del Banco Central de Venezuela han sido enviadas en secreto por vía aérea a los Emiratos Árabes Unidos, para ponerlas a salvo ante la desastrosa situación económica del país.

Según ha denunciado Javier Ignacio Mayorca desde el Observatorio de Delito Organizado de Venezuela, el pasado 28 de marzo por la noche, mientras la atención del país se centraba en el motín en una comisaría del estado de Carabobo que costó la vida de 68 presos, miembros de la Fuerza Armada Nacional (FAN) trasladaban en secreto 57 cajas de lingotes de oro, con un peso total de 2,1 toneladas, desde las cámaras acorazadas del Banco Central de Venezuela al Aeropuerto Internacional de Maiquetía.

El oro se depositó en la bodega de un Airbus A6-RRJ, que poco después partió en dirección a los Emiratos Árabes Unidos, una zona que está incluida dentro de la lista de paraísos fiscales de la Unión Europea.

Como destacan desde el Observatorio, la medida contradice la adoptada hace siete años por el entonces presidente venezolano, Hugo Chávez, quien en 2012 ordenó la repatriación del oro de las reservas de Venezuela que se encontraba custodiado en bancos extranjeros, para “evitar las turbulencias en los mercados internacionales”.

En aquel momento se repatriaron unas 360 toneladas de oro, por valor de unos 19.000 millones de oro. Unas reservas que, según la oposición, ahora son muy inferiores.

De hecho, y a pesar del proyecto “Golpe de timón minero”, presentado a finales de 2016, y que contemplaba el aumento de las reservas de oro de Venezuela con el oro procedente del Arco Minero del Orinoco, cada vez queda menos metal en las cámaras del Banco Central de Venezuela.

Según los datos que aporta Venezuela al Fondo Monetario Internacional, con los que el Consejo Mundial del Oro elabora su lista mensual, en los últimos 12 meses las reservas de oro del país han decrecido en 2,6 toneladas, desde las 187,5 que declaraban a cierre de febrero de 2017, a las 184,9 de finales de febrero pasado.

Los expertos señalan que la cifra podría ser aún menor, ya que parte de ese oro se ha utilizado como garantía de varios swaps contratados con bancos internacionales. Hace unos meses, el vencimiento de uno de estos swaps obligó al Gobierno de Nicolás Maduro a entregar parte de sus reservas de oro al Deutsche Bank.

Noticia anterior

Vendido el famoso Doblón Brasher de oro 1787 en más de 5 millones de dólares

Noticia siguiente

El incierto futuro de la industria minera del platino en Sudáfrica

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
El incierto futuro de la industria minera del platino en Sudáfrica

El incierto futuro de la industria minera del platino en Sudáfrica

Últimas noticias

Camiones aparcados en la mina Super Pit (Australia Occidental)

Australia Occidental no aumentará los royalties a las mineras que extraen oro en su territorio

25 febrero, 2021
El Estado de Nevada a la cabeza como destino minero del mundo en el pasado 2020

El Estado de Nevada a la cabeza como destino minero del mundo en el pasado 2020

24 febrero, 2021
El oro se recupera ante el aumento de los rendimientos y las preocupaciones por la inflación

El oro se recupera ante el aumento de los rendimientos y las preocupaciones por la inflación

24 febrero, 2021
Volkswagen ID4

La apuesta de Biden por los vehículos eléctricos, una amenaza para platino y paladio

24 febrero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies