Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Mercados y finanzas

Venezuela exporta 779 millones de dólares en oro a Turquía en 2018

José María Martínez Gallego por José María Martínez Gallego
26 julio, 2018
en Mercados y finanzas
Nicolás Maduro (izqda.), presidente de Venezuela, saluda al presidente turco Recep Tayyip Erdogan

La pasada semana, en concreto el 20 de julio, Oroinformación publicaba una información bajo el título “Venezuela lleva a refinar su oro a Turquía, debido a las sanciones”, en la que se informaba que “El Banco Central de Venezuela ha comenzado a enviar a Turquía su oro para refinar, debido a la oleada de sanciones internacionales que le impiden seguir llevando a cabo estas operaciones en Suiza”.

Ahora, Reuters acaba de señalar que Venezuela exportó 779 millones de dólares en oro a Turquía en 2018, basándose en estadísticas del gobierno turco, una prueba más de que el país sudamericano está cambiando su patrón de comercio después de una ola de sanciones que comenzó el año pasado.

El ministro de Minería de Venezuela, Victor Cano, comunicó que el banco central estaba exportando oro a Turquía en lugar de a Suiza debido a las preocupaciones sobre las sanciones, sin especificar la cantidad que se enviaba.

Los últimos datos del sitio web del Instituto de Estadísticas de Turquía muestran que entre enero y mayo, Venezuela exportó 20,15 toneladas de oro a Turquía, en comparación con ninguna en 2017. Por su parte, según esos mismos datos, Turquía no envió una cantidad equivalente de oro refinado a Venezuela.

Cano dijo que el oro exportado a Turquía, finalmente, regresaría a Venezuela para formar parte de la cartera de activos del banco central.

Venezuela, afectada por la crisis desde el año pasado, ha estado comprando oro a pequeños mineros en la región selvática del sur del país a fin de apuntalar sus débiles reservas monetarias.

De igual manera, el ministro venezolano afirmó que el banco central había comprado 17,6 toneladas de oro a través de estas operaciones. El banco central mantiene 150 toneladas en sus reservas de oro, mientras que en años anteriores había comprado cantidades mínimas, según sus propios datos.

Todas las exportaciones de oro de Venezuela se habían registrado en los datos oficiales turcos como «oro no refinado no estándar», que según los comerciantes representa oro sin refinar que no cumple con los criterios de pureza del 99,99 por ciento.

“El banco central venezolano está comprando lingotes a los mineros que tienen una ley de pureza de entre 88 por ciento y 98 por ciento”, dijo Cano. Las barras deben ser refinadas y certificadas como «oro monetario» para que puedan ingresar a la reserva de Venezuela y ser utilizadas en futuras operaciones financieras, dijo.

En años anteriores, Venezuela certificó una parte de su oro en Suiza con el fin de respaldar los tratos con los bancos que le daban al gobierno los préstamos que tanto necesitaban mientras los precios mundiales de la gasolina estaban cayendo en picado.

Los datos del Instituto de Estadística de Turquía no muestran ninguna exportación de oro a Venezuela en 2018, por lo que es posible que el oro refinado se venda allí o en otros mercados.

“Esta situación de Venezuela se planteó por primera vez hace unos años. Una delegación llegó desde el país sudamericano y sostuvo conversaciones con algunos representantes del mercado de oro turco”, contó a Reuters un socio de una firma de metales preciosos con sede en Estambul.

Noticia anterior

La “Mujer en el Arte”: Artemisia Gentileschi, en oro italiano

Noticia siguiente

Rusia abandona los bonos del Tesoro de EEUU y los cambia por oro

José María Martínez Gallego

José María Martínez Gallego

Noticia siguiente
Bonos del tesoro y billete de dólar

Rusia abandona los bonos del Tesoro de EEUU y los cambia por oro

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil