Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

Venezuela pide un préstamo al Deutsche Bank con oro en lingotes como garantía

José María Martínez Gallego por José María Martínez Gallego
24 octubre, 2017
en Mercados y finanzas
Venezuela pide un préstamo al Deutsche Bank con oro en lingotes como garantía

Durante este mes de octubre el gobierno bolivariano de Venezuela ha solicitado un préstamo a Alemania con la garantía de 1.700 millones de dólares en oro físico. La transacción se ha realizado entre el Banco Central de Venezuela y el Deutsche Bank que ya ha adelantado al gobierno de Nicolás Maduro la cantidad de 1.200 millones de dólares en efectivo.

La situación de crisis económica en aumento está requiriendo de las autoridades de dicho país esfuerzos de todo tipo para mejorar la liquidez de las reservas extranjeras en medio de fuertes pagos de la deuda externa y los bajos precios del petróleo.

Ante esta situación de entrega de oro a Alemania, la oposición política ha reaccionado en contra, como es el caso del diputado Ángel Alvarado Rangel, alto representante de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), quien declaró a Reuters que el contrato firmado con el Deutsche Bank “debilita las reservas internacionales, que se mantienen cerca de mínimos de 21 años, a medida que el modelo económico socialista del país se colapsa bajo los bajos precios del petróleo”.

El Banco Central de Venezuela recibirá otros 500 millones de dólares en efectivo para reflejar la diferencia entre la cantidad del préstamo y el valor de la garantía, según fuentes del Deutsche Bank.

Venezuela ocupa el puesto número 24 en el ranking de países con mayores reservas de oro del mundo, con un total de 188,1 toneladas, lo que supone el 75,7% de sus reservas de divisas internacionales.

El gobierno del presidente Nicolás Maduro ha utilizado los swaps (intercambio de bienes a futuro) en los últimos años como una forma de impulsar la liquidez de las reservas internacionales.

El programa de pagos de altas cuantías ​​ha dejado al gobierno con divisas limitadas para la importación de artículos básicos como alimentos y medicinas, lo que ha provocado escasez de productos y ha dejado a millones de personas luchando subsistir.

A este respecto, Ángel Alvarado señaló que para salir de la crisis económica que actualmente atraviesa Venezuela es necesario un cambio político y luego afrontar cuatro grandes desafíos, el primero de los cuales es detener la inflación y reducir el hambre: “El 54% de los niños venezolanos está sufriendo algún tipo de desnutrición. El último informe de Caritas señaló que la causa más importante por la cual está creciendo hambre en Venezuela ya no es únicamente la escasez, sino también la inflación. De ahí que en la medida que la inflación siga aumentando, especialmente el precio de los alimentos, en esa misma medida se seguirá agudizando el problema del hambre en el país”.

Por su parte, el presidente Maduro argumenta que su gobierno es víctima de una “guerra económica” liderada por adversarios políticos y alimentada por varias sanciones económicas por parte de Washington.

Noticia anterior

El oro se mantiene, a la espera de la decisión de Trump sobre la Fed

Noticia siguiente

El paladio es el metal de moda: sube un 45% en lo que llevamos de 2017

José María Martínez Gallego

José María Martínez Gallego

Noticia siguiente
El paladio es el metal de moda: sube un 45% en lo que llevamos de 2017

El paladio es el metal de moda: sube un 45% en lo que llevamos de 2017

Últimas noticias

Región de Abu Marawat (Egipto)

Egipto suaviza sus leyes de minería para aumentar la producción de oro

27 enero, 2021
Yamana Gold espera obtener un nivel de producción de 1 millón de onzas de oro hasta 2030

Yamana Gold espera obtener un nivel de producción de 1 millón de onzas de oro hasta 2030

27 enero, 2021
Mina de Manantial Espejo (Argentina), explotada por Pan American Silver

La producción minera de Argentina cayó un 70% en 2020 debido a la pandemia

26 enero, 2021
Limitaciones de la US Mint en la producción de monedas de inversión y de circulación

Limitaciones de la US Mint en la producción de monedas de inversión y de circulación

26 enero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies