Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Mercados y finanzas

Venezuela se apunta a las criptomonedas: tras el petro, llega el petro oro

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
23 febrero, 2018
en Mercados y finanzas
Venezuela se apunta a las criptomonedas: tras el petro, llega el petro oro

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció el pasado 21 de febrero que a primeros de marzo saldrá al mercado una nueva criptomoneda, en este caso respaldada por el oro, al estilo del petro, la criptomoneda presentada hace unos días y que está respaldada por las reservas de petróleo del país.

El pasado 20 de febrero comenzó a venderse el petro, la criptomoneda a la que ha recurrido el Gobierno de Venezuela como huida hacia adelante de la tremenda hiperinflación que sufre la economía del país y como fórmula para sortear las sanciones financieras impuestas por el Gobierno de los Estados Unidos.

Según fuentes del Gobierno, el petro, respaldado por las reservas petrolíferas venezolanas, recaudó unos 735 millones de dólares en su primer día. La compañía estatal Petróleos de Venezuela está obligada por el Gobierno, junto con otra serie de empresas, a adquirir esta nueva moneda con parte de sus beneficios por la venta de petróleo y gasolina.

Sin embargo, desde el Congreso de Venezuela, actualmente bajo control de la oposición, se ha declarado la ilegalidad del petro y se ha advertido que no sería reconocida por un nuevo gobierno, ya que la Constitución venezolana prohíbe utilizar las reservas de crudo para respaldar inversiones sin contar con el permiso del poder legislativo.

Desde los Estados Unidos se ha advertido a los posibles inversores en el petro que podrían incumplir las sanciones financieras impuestas al régimen de Nicolás Maduro.

Y ahora… el petro oro

Apenas un día después de la presentación de la nueva criptomoneda, Maduro dio un paso más y anunció en la televisión nacional que en unos días lanzará el petro oro, “con respaldo en oro, más poderosa aún, que viene a fortalecer el petro”.

El Gobierno no ha ofrecido detalles sobre esta oferta ni sobre la cantidad de oro de las reservas venezolanas que servirá para respaldar a la nueva moneda virtual. Diversos analistas han apuntado que las nuevas criptomonedas venezolanas difícilmente van a atraer a muchos inversores, debido a la desconfianza en la gestión económica del Gobierno de Maduro, que ha visto cómo en apenas un año, la moneda local ha perdido un 99% de su valor frente al dólar.

Hay que recordar, además, que las reservas de oro de Venezuela descendieron en 2017 en términos netos, después de que el Gobierno se viera obligado a utilizar una parte de ellas para saldar un swap que tenía contratado con Deutsche Bank.

Los planes del Gobierno de incrementar sus reservas mensualmente con la producción de oro procedente de la minería tradicional del Arco Minero del Orinoco no han surtido efecto, y las entregas de oro han sido ocasionales y de unos volúmenes mucho menores de lo esperado.

Como señala Sean Walsh, fundador de Redwood City Ventures, firma de inversión en criptomonedas, “antes de comprar una criptomoneda respaldada en oro, preferiría comprar oro directamente”.

Noticia anterior

Descubren una ‘bacteria filosofal’ que puede convertir los metales en oro

Noticia siguiente

Newmont vs Barrick: la carrera por ser la mayor productora mundial de oro

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Newmont vs Barrick: la carrera por ser la mayor productora mundial de oro

Newmont vs Barrick: la carrera por ser la mayor productora mundial de oro

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil