Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Metales Preciosos

Venezuela se quedará sin reservas de oro a mediados de 2019

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
25 abril, 2018
en Metales Preciosos
Venezuela se quedará sin reservas de oro a mediados de 2019

La insostenible situación económica que vive Venezuela, acosada por la hiperinflación y habiendo suspendido el pago de su deuda externa, ha obligado al Gobierno de Nicolás Maduro a echar mano de las reservas de oro para tratar de aliviar la situación. Sin embargo, el remedio puede acabar siendo peor que la enfermedad, ya que como algún analista calcula, para mediados del año que viene esas reservas pueden haberse agotado.

Como explica Tyler Durden desde Zero Hedge, la decisión de Turquía de repatriar sus reservas de oro, como hemos publicado en Oroinformación, no ha sido ni la primera ni la única medida de este tipo adoptada en los últimos tiempos. Países como Alemania u Holanda han llevado a cabo políticas similares de repatriación de parte de sus reservas de oro que estaban depositadas en las cámaras acorazadas de bancos situados en otros países.

Uno de estos países que acometieron hace años la tarea de repatriar sus reservas fue Venezuela, aún bajo la presidencia de Hugo Chávez, quien ordenó en septiembre de 2011 la nacionalización de la industria del oro y la repatriación de unos 11.000 millones de dólares en oro que estaban depositados en el extranjero.

Como señalan desde Caracas Capital, en septiembre de 2011 Venezuela contaba con reservas de oro por valor de 21.269 millones de dólares (372,9 toneladas, según los datos del Consejo Mundial del Oro).

Tras la venta de una buena parte de las reservas en Suiza para hacer frente al vencimiento de diversas operaciones, a principios de 2016, esa cantidad cayó hasta los 7.700 millones de dólares, cifra en la que se mantuvieron hasta noviembre de 2017. En esas fechas, las reservas de oro del país, según los datos del Consejo Mundial, ascendían a apenas 187,6 toneladas.

La obligación de hacer frente a nuevos vencimientos, como el swap contratado con Deutsche Bank, sobre el que también hemos informado en este periódico, provocó que en los dos últimos meses del año pasado, el país perdiera otros 1.100 millones de dólares en oro, que le dejaron con apenas 6.600 millones de dólares a 31 de diciembre de 2017.

En enero de 2018, las reservas volvieron a caer otros 500 millones de dólares. A 31 de enero, el país contaba con apenas 6.100 millones de dólares en reservas, después de haber liquidado más de 1.600 millones de dólares en tres meses.

La última cifra publicada por el Consejo Mundial, a cierre de marzo, es de apenas 162,2 toneladas de oro. A este ritmo, los analistas consideran que el Gobierno de Venezuela habrá dilapidado todas sus reservas entre mayo y junio de 2019. Según Tyler Durden, ese momento será el momento final del colapso social de Venezuela, arrastrado por un Gobierno que ha liquidado paulatinamente las reservas de oro físico para convertirlo en papel con el que ir pagando su ingente deuda.

Desde Zero Hedge establecen un paralelismo entre la situación de Venezuela y lo que podría ocurrir en Turquía si su presidente, Recep Tayyip Erdogan, prosigue con su política de monetizar el oro propiedad de los ciudadanos.

Noticia anterior

El koala de plata de la Perth Mint australiana engorda hasta los dos kilos

Noticia siguiente

El precio del rodio tocará techo en breve, según la refinería Heraeus

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
El precio del rodio tocará techo en breve, según la refinería Heraeus

El precio del rodio tocará techo en breve, según la refinería Heraeus

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil