Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Tendencias

Venezuela se sigue aprovechando del oro que los nazis incautaron a los judíos

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
12 julio, 2019
en Tendencias
Lingote de oro con la marca del III Reich

Parte del oro que el Gobierno de Venezuela está vendiendo a países como Turquía, Emiratos Árabes Unidos o, más recientemente, Uganda, tiene un pasado muy oscuro. Se trata de lingotes fundidos por los nazis con el oro que incautaron a los judíos durante el Holocausto y que, tras circular por medio mundo (incluyendo España), ha ido a parar a Sudamérica.

En un interesante artículo publicado por Jaime Aznar Auzmendi, doctor en Historia, en la edición española del Huffington Post, el autor afirma que una parte de los lingotes de oro con que cuenta Venezuela proceden de la época de la Segunda Guerra Mundial cuando los aliados los utilizaron como pago del carburante que consumían sus fuerzas armadas y los nazis exiliados en Sudamérica los utilizaron para sufragar su retiro.

Según Aznar, “durante la ocupación de Europa los nazis saquearon las riquezas de los pueblos subyugados. Objetos de valor como anillos, pendientes o prótesis dentales acabaron en las cecas del Tercer Reich. Las incautaciones, incluyendo las realizadas en los campos de exterminio, alcanzaron las 735 toneladas de oro”.

Al concluir la contienda, uno de los objetivos del Departamento de Estado de EEUU fue la recuperación de este oro, para lo que se creó, junto a Gran Bretaña y Francia, la llamada Comisión Tripartita para la Restitución del Oro Monetario. Un organismo que no logró cumplir el objetivo.

Esta tarea de recuperar el oro robado por los nazis también fue emprendida por otras organizaciones, como el Centro Simon Wiesenthal, dedicado a rastrear a los criminales de guerra nazis.

Como explica en su artículo Jaime Aznar, fue este centro el que tuvo acceso a los archivos del Banco de España entre 1936 y 1945, descubriendo que parte del oro incautado a los judíos por los nazis pasó por nuestro país, por varias vías: mediante las compras realizadas por el Instituto Española de Moneda Extranjera a varios bancos suizos y como pago por las exportaciones de wolframio español, un mineral muy valioso en tiempos de guerra, que los nazis utilizaban para blindar los vehículos de combate.

Precisamente, las exportaciones de wolframio por parte de España al III Reich provocaron una importante crisis con los aliados, que presionaron a Franco para que dejara de proporcionar este mineral a los nazis.

Aunque, en teoría, el oro nazi del Banco de España fue entregado a las autoridades británicas en 1945, junto con el que estaba depositado en la embajada alemana en Madrid, Aznar sostiene que muchos años después, en 2001, aparecieron en las cámaras acorazadas del banco central un total de 38 lingotes con la esvástica grabada.

Oro nazi en Venezuela

Al margen de esta parte del oro nazi que recaló en España, una parte importante del oro incautado por los nazis a los judíos acabó en Sudamérica, transportado por antiguos oficiales que se exiliaron allí tras la guerra, gracias a la red ODESSA. Los prófugos nazis en Paraguay y Argentina hicieron llegar parte de ese oro a Venezuela.

Por otro lado, el resto del oro acabó en las cámaras acorazadas estadounidenses, como pago de los créditos concedidos en la posguerra a Gran Bretaña para su recuperación económica, que terminaron de pagarse en 1957.

Ese oro fue utilizado más adelante por los Estados Unidos para pagar el combustible venezolano que abastecía a las fuerzas armadas estadounidenses durante la Guerra Fría, por lo que las cámaras acorazadas del Banco Central de Venezuela acabaron acaparando gran parte del oro de los nazis.

Aznar sostiene que ahora, las operaciones realizadas por el Gobierno de Nicolás Maduro con Turquía, Emiratos Árabes Unidos y Uganda, han servido para “blanquear” ese oro robado a los judíos por el III Reich.

Según testigos que han visto los lingotes de oro entregados por Venezuela, citados por el periódico The Jerusalem Post, habían sido fundidos en los años 40 y las marcas habían raspadas para evitar que se identificara su origen.

Noticia anterior

EEUU produjo en 31 toneladas de platino, incluyendo el extraído de las minas y el reciclado

Noticia siguiente

Denuncian ante el Parlamento británico la manipulación del mercado del oro en el Reino Unido

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Jeremy Lefroy, diputado conservador por Stafford, en el Parlamento

Denuncian ante el Parlamento británico la manipulación del mercado del oro en el Reino Unido

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil