Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

VIII Serie de Joyas Numismáticas en oro y plata acuñadas por la FNMT

Anabel Zazo por Anabel Zazo
13 diciembre, 2017
en Monedas de Colección
VIII Serie de Joyas Numismáticas en oro y plata acuñadas por la FNMT

Finaliza el año de emisiones 2017 para la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre-Real Casa de la Moneda con la puesta a disposición de los coleccionistas de la VIII Serie Joyas Numismáticas, que ve la luz este lunes, 18 de diciembre.

Esta VIII Serie está compuesta por tres monedas, dos en oro y una en plata, dedicadas a homenajear y recordar monedas históricas que fueron acuñadas y circularon en España desde épocas antiguas, como monedas ibéricas, medievales, Reyes Católicos, etc.

En esta ocasión, la FNMT-Real Casa de la Moneda conmemora una moneda de 8 reales plata de Carlos IV, acuñada en 1808 en la Ceca de Madrid; una pieza de 2 escudos oro, acuñada a nombre de Felipe V, en Madrid en 1731; y, también en oro, en formato de 1/25 de onza troy, una representación de la no tan lejana peseta de 2001 emitida a nombre del Rey Juan Carlos I.

La moneda de plata dedica su anverso a una pieza de 8 reales, en concreto su reverso, acuñada a nombre de Carlos IV en la Ceca de Madrid en 1808. Fuera del círculo central, aparecen los datos referidos a esta moneda de colección: a la izquierda, la marca de Ceca, M coronada, y por encima de ella, en sentido circular ascendente y en mayúsculas, la leyenda ESPAÑA 2017; por debajo de la marca de Ceca, en sentido circular descendente y en mayúsculas, el valor de la pieza, 10 EURO. Rodea todos los motivos y todas las leyendas una gráfila de perlas.

En el reverso de la moneda, ocupando todo el espacio de la misma, se reproduce el anverso de la pieza de ocho reales de Carlos IV de 1808 con el escudo de España de la época, y el valor nominal de 10 euros.

Con un valor facial de 100 euros, la primera moneda de oro dedica su anverso a reproducir el reverso de una pieza de 2 escudos de oro de Felipe V de 1731. Fuera del círculo central, aparecen los datos referidos a esta moneda de colección: a la izquierda, la marca de Ceca y, por encima de ella, en sentido circular ascendente y en mayúsculas, la leyenda ESPAÑA 2017; por debajo de la marca de Ceca, en sentido circular descendente y en mayúsculas, el valor de la pieza, 100 EURO. Rodea todos los motivos y todas las leyendas una gráfila de perlas.

En el reverso de la moneda, ocupando todo el espacio de la misma, se reproduce el anverso de la pieza de dos escudos de oro de Felipe V de 1731.

En el anverso de la tercera moneda, en el centro de la moneda y dentro de un círculo, se reproduce el reverso de una pieza de una peseta de Juan Carlos I de 2001, la famosa “lenteja”. Fuera del círculo central, aparecen los datos referidos a esta moneda de colección: a la izquierda, la marca de Ceca y, por encima de ella, en sentido circular ascendente y en mayúsculas, la leyenda ESPAÑA 2017; por debajo de la marca de Ceca, en sentido circular descendente y en mayúsculas, el valor de la pieza, 20 EURO. Rodea todos los motivos y todas las leyendas una gráfila de perlas.

En el reverso de la moneda, ocupando todo el espacio de la misma, se reproduce el anverso de la pieza de una peseta de Juan Carlos I de 2001.

 

Noticia anterior

El precio del oro cae siempre en diciembre y remonta en enero

Noticia siguiente

Paladio vs platino: la mayor diferencia de precio en 16 años

Anabel Zazo

Anabel Zazo

Noticia siguiente
Paladio vs platino: la mayor diferencia de precio en 16 años

Paladio vs platino: la mayor diferencia de precio en 16 años

Últimas noticias

Según UBS la plata y el platino superarán al oro en 2021 a medida que la economía se recupere

Según UBS la plata y el platino superarán al oro en 2021 a medida que la economía se recupere

21 enero, 2021
Máquina realizando perforaciones en busca de oro

La subida del oro hace crecer de nuevo la inversión de las mineras en exploración

21 enero, 2021
La capacidad del platino podría ayudar a lograr los objetivos de exploración espacial

La capacidad del platino podría ayudar a lograr los objetivos de exploración espacial

21 enero, 2021
Monedas y lingotes de plata

La inversión en monedas y lingotes de plata creció un 27% en 2020

21 enero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies