Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

Vuelve la fiebre del oro al legendario Yukón

José María Martínez Gallego por José María Martínez Gallego
9 marzo, 2017
en Minería
Vuelve la fiebre del oro al legendario Yukón

La multinacional minera Newmont Mining, con sede en Canadá, es la última de las grandes mineras mundiales en invertir en el legendario territorio canadiense del Yukón, que fuera el escenario de la famosa ‘fiebre del oro’ hace 120 años y donde se originó la fortuna del Tío Gilito, el inolvidable Uncle Scrooge creado por Walt Disney.

Un territorio que se pensaba agotado pero que ahora se disputan las principales compañías, ante las perspectivas de extraer el oro que quedó en los yacimientos que se dejaron de explotar por su falta de rentabilidad. La moderna tecnología utilizada por las compañías mineras permite recuperar explotaciones que se habían clausurado hace años, como está sucediendo en la India.

Por ello, Newmont Mining, la segunda compañía mundial por volumen de extracciones en 2016, acaba de firmar un acuerdo con Goldstrike Resources, una pequeña compañía de exploraciones, para invertir 39,5 millones de dólares en la exploración y desarrollo del yacimiento de Plateau, propiedad de Goldstrike en el Yukón.

Mediante este acuerdo, Newmont se posiciona en el territorio canadiense junto a sus rivales Goldcorp y Agnico Eagle, que ya invirtieron el año pasado en esta región del noroeste de Canadá. Y es que las inversiones de las grandes compañías mineras comienzan a fluir, después de cinco años de austeridad, impuesta por la caída de los precios del oro.

“Se trata de una zona cuya seguridad jurídica es muy estable y cuenta con buenas perspectivas para la extracción de oro”, aseguran desde Newmont.

Por su parte, Goldcorp, la cuarta mayor minera de oro del mundo, dio la salida a esta carrera en mayo del pasado año, al pagar 388 millones de dólares por Kaminak Gold Corp y su mina de oro de Coffee el Yukón. Un mes más tarde, adquirió una participación del 20% en Independence Gold, dueña de una propiedad colindante.

En diciembre pasado, Agnico Eagle, la novena mayor minera del mundo, adquirió una participación en una minera establecida en el Yukón

La región del Klondike, en torno al río Yukón, fue el escenario de una auténtica fiebre del oro que arrastró a más de 100.000 buscadores entre 1869 y 1899, después de que se descubriera oro en la zona. Muchos hicieron fortuna, pero la mayoría volvieron con las manos vacías y se dirigieron a Alaska, donde se descubrió oro en 1899.

Noticia anterior

El rodio, en máximos de la última década

Noticia siguiente

El oro digital nunca derrotará al real

José María Martínez Gallego

José María Martínez Gallego

Noticia siguiente
El oro digital nunca derrotará al real

El oro digital nunca derrotará al real

Últimas noticias

Déficit en aumento, inflación y acciones sobrevaloradas serán los impulsores del oro según WGC

Déficit en aumento, inflación y acciones sobrevaloradas serán los impulsores del oro según WGC

15 enero, 2021
Lingote de doré de Barrick Gold

La minera Barrick Gold alcanzó su objetivo y extrajo 150 toneladas de oro en 2020

15 enero, 2021
El BCE se prepara para atacar a las criptomonedas que siguen agrediendo al oro

El BCE se prepara para atacar a las criptomonedas que siguen agrediendo al oro

15 enero, 2021
Lingotes de rodio

El precio del rodio sube por encima de los 20.000 dólares la onza, su récord histórico

15 enero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies