Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Mercados y finanzas

Wells Fargo apuesta por la plata como el mejor de los metales preciosos

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
23 agosto, 2018
en Mercados y finanzas
Rótulo del banco estadounidense Wells Fargo

La caída del precio de los metales preciosos constituye una inmejorable oportunidad para que los inversores tomen posiciones. En concreto, desde Wells Fargo Investment Institute apuestan por la plata como el mejor metal precioso y, en general, la mejor de las commodities.

Según un informe de Wells Fargo Investment Institute, filial del banco estadounidense, la plata se encuentra en cabeza de la lista de commodities y metales preciosos y la recomiendan como “la mejor compra”.

El informe, realizado por el responsable de Estrategia de Inversiones de Wells Fargo, John LaForge, señala que “la plata está en un nivel bajo y cuenta con una buena base. Para los inversores a largo plazo, acumular plata a un precio de entre 13 y 14 dólares la onza es un buen negocio”.

El precio spot de este metal ha caído un 10,6% en los últimos seis meses, hasta cotizar en torno a los 14,70 dólares la onza.

En opinión de los analistas de Wells Fargo, la subida del dólar, que ha afectado especialmente a los metales preciosos, remitirá hacia finales de año, lo que va a contribuir a mejorar su situación.

Según el informe, los precios de las materias primas o commodities tienen a moverse en dirección opuesta al dólar, debido a que la mayoría de ellas tienen su precio fijado en esta divisa. Por tanto, una caída de precio del dólar contribuirá a impulsar el precio de éstas, entre las que se incluyen los metales preciosos.

Desde Wells Fargo destacan que una de las razones de la escalada del dólar ha sido el incremento de la tensión comercial entre Estados Unidos y China durante este verano. Sin embargo, creen que se ha exagerado el temor a que la fortaleza del dólar provoque un encarecimiento de los metales preciosos que afecte a su futura demanda.

“Un dólar fuerte suele provocar un encarecimiento de la compra de commodities por parte de los países que pagan en su propia divisa. Si el dólar se revaloriza demasiado, el resultado puede ser que disminuyan las compras de commodities”, explica el informe.

Según LaForge, en el mercado existía cierto temor a que la situación provocara una reducción de la demanda por parte de China, que es el mayor comprador de commodities del mundo, y que podría ralentizar el ritmo de crecimiento de su economía. Unos temores que, según Wells Fargo, son exagerados.

Noticia anterior

Lanzan una edición especial del iPhone Xs, con carcasa de oro de 18 quilates

Noticia siguiente

Nicolás Maduro pone en marcha un plan de ahorro en oro para los venezolanos

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, muestra las láminas de oro destinadas al ahorro de los ciudadanos

Nicolás Maduro pone en marcha un plan de ahorro en oro para los venezolanos

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil