Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

Wells Fargo revisa al alza su estimación de precio para el oro y cree que llegará a 1.900 en 2020

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
25 mayo, 2020
en Mercados y finanzas
Rótulo de una sucursal de Wells Fargo

Las últimas subidas del precio del oro, impulsadas por las medidas adoptadas por los bancos centrales para inyectar liquidez en el sistema, han obligado a diversos bancos y analistas a replantearse las estimaciones realizadas sobre el precio del metal para el cierre de 2020. Uno de ellos ha sido el banco estadounidense Wells Fargo, que ha aumentado en 150 dólares la onza las cifras anteriores.

En un informe publicado a finales del pasado mes de abril, Wells Fargo elevó su estimación del precio del oro a finales de año hasta la horquilla de los 1.800-1.900 dólares la onza, desde la anterior previsión de 1.650-1.750.

Según John LaForge, analista y autor del informe, a pesar de que Wells Fargo se muestra muy optimista respecto al oro, no creen que la subida vaya a superar la barrera de los 2.000 dólares la onza en este mismo año, como apuntan otras entidades.

“Superar el registro histórico y alcanzar un nuevo máximo es una cuestión muy seria para cualquier tipo de activos. El nivel de los 1.900 dólares la onza podría ejercer como punto de resistencia para los traders técnicos. El caso es que podrían ser necesarios varios intentos antes de que el oro alcanzara nuevos máximos y, de hacerlo, 2020 sería aún muy pronto”, señala LaForge en el estudio.

Durante esta semana, el precio se ha acercado al nivel de los 1.800 dólares la onza. La sesión del pasado miércoles, 20 de mayo, en la London Bullion Market Association (LBMA) se cerró con el oro a un precio de 1.748,30 dólares la onza, el más alto de los últimos siete años y medio.

Sin embargo, el nivel ha bajado ligeramente desde entonces, debido al aumento de las ventas técnicas. Según los analistas, el nivel de los 1.700 dólares la onza podría servir ahora como soporte para el precio del oro.

Según el informe de Wells Fargo, existen razones para creer que el precio del oro va a continuar subiendo a lo largo de 2020, apoyado por el aumento de la incertidumbre en materia económica y por la creciente amenaza de la inflación.

Durante los últimos tres meses, los bancos centrales y los gobiernos han inundado los mercados financieros con liquidez, en un intento de proteger la economía global, devastada por la pandemia de Covid-19.

Según LaForge, “desde 2016, los inversores cada vez usan más el oro como protección frente al desconocido impacto de unos tipos de interés cada vez más bajos. Las recientes inyecciones de liquidez aprobadas por los bancos centrales, como reacción a los efectos económicos del coronavirus, solo han servido para darles más argumentos a los inversores”.

Desde Wells Fargo creen que esta política monetaria expansiva va a continuar en los Estados Unidos y a nivel global, por lo que los inversores están usando el oro como activos refugio, al estilo de los bonos a largo plazo.

“Debido a que el oro no tiene vínculos con ningún gobierno ni emisor, resulta mucho más atractivo como activo refugio para quienes buscan seguridad a largo plazo”, concluye el informe.

Noticia anterior

Dentro de dos meses la plata tendrá en los mercados un movimiento al alza impresionante

Noticia siguiente

Cómo estos 10 factores influyen regularmente en las fluctuaciones de los precios del oro

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Cómo estos 10 factores influyen regularmente en las fluctuaciones de los precios del oro

Cómo estos 10 factores influyen regularmente en las fluctuaciones de los precios del oro

Últimas noticias

Sudáfrica: contrabandistas globales, terroristas y la dudosa industria del oro de Dubai

Sudáfrica: contrabandistas globales, terroristas y la dudosa industria del oro de Dubai

18 enero, 2021
Bola del mundo sobre lingotes de oro

La inversión en oro físico aumentó un 12% interanual, hasta las 948 toneladas, en 2020

18 enero, 2021
Aura Minerals prevé un crecimiento de producción de hasta un 42% en 2021

Aura Minerals prevé un crecimiento de producción de hasta un 42% en 2021

18 enero, 2021
Lingote de platino de la compañía Sibanye-Stillwater

El platino subirá un 80% en los próximos cinco años y alcanzará los 2.000 dólares la onza

18 enero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies