Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Minería

Zimbabue permitirá exportar una parte del oro a las mineras que operan en su territorio

OI por OI
2 julio, 2021
en Minería
Fundición de un lingote de doré en la mina de Mazowe (Zimbabue)

El banco central de Zimbabue ha anunciado que permitirá exportar una parte del oro a las grandes compañías mineras que lo extraen en el territorio de este país africano. La medida supone relajar en parte el control que en los últimos años había ejercido el Gobierno del país sobre la industria del oro, y que había provocado enfrentamientos con algunas compañías con intereses allí.

El Banco de la Reserva de Zimbabue autorizará a las grandes compañías mineras que operan en el territorio de este país a que exporten una parte del oro extraído, lo que supone relajar el control ejercido por el Gobierno sobre esta industria, según informa Reuters citando a funcionarios del país.

En los últimos tiempos, Fidelity Printers and Refiners (FPR), una empresa estatal dedicada al refinado de oro y la impresión de dinero, era el único comprador de la producción de metal precioso procedente del subsuelo de Zimbabue. Sin embargo, diversos problemas económicos le han impedido cumplir con los pagos estipulados a los productores.

Por ello, desde el Banco de la Reserva de Zimbabue, su director de control de mercados, Farai Masendu, ha emitido una circular en la que autoriza a las compañías mineras que incrementen su producción de oro por encima de su media mensual, a que exporten directamente ese exceso de metal.

Según Masendu, “esto les permitirá [a las compañías mineras] a asegurarse financiación en forma de préstamos de oro, para incrementar su producción del metal”.

Por su parte, el banco central del país tiene previsto acometer una reforma en la propia Fidelity Printers and Refiners, dividiéndola en dos compañías separadas y vendiendo un porcentaje mayoritario de las acciones de la nueva refinería de oro a las compañías mineras que operan en Zimbabue.

Según denuncia el Gobierno de Zimbabue, cada año se exporta de forma ilegal oro por valor de más de 1.200 millones de dólares. La mayoría del metal precioso que se extrae en el país lo hacen pequeñas compañías artesanales, quienes culpan al propio Gobierno del contrabando, acusándole de pagar precios muy bajos y de que Fidelity Printers and Refiners tarda mucho en pagarles por el oro.

Noticia anterior

Un segundo trader de Deutsche Bank, condenado a prisión por alterar el precio de oro y plata

Noticia siguiente

El bullion American Eagle de oro cumple 35 años con muy buena salud

OI

OI

Noticia siguiente
American Eagles de una onza de oro

El bullion American Eagle de oro cumple 35 años con muy buena salud

Últimas noticias

Lingotes de oro de las reservas del Banco Nacional de Polonia

La demanda de oro creció un 12% interanual en el primer trimestre del año

29 julio, 2022
Lingotes de paladio

China importó en junio una cifra récord de paladio procedente de Rusia

29 julio, 2022
Entrada al museo de la Perth Mint (Australia)

La Perth Mint subraya la solidez de la demanda mundial de oro y plata

28 julio, 2022
China mantiene sus reservas de oro en 62,64 millones de onzas desde finales de noviembre

China aumentó un 14% interanual su producción de oro en el primer semestre de 2022

28 julio, 2022

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto

No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión