Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

Zimbabue quiere exportar oro y platino por valor de 7.000 millones de dólares en 2023

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
16 octubre, 2019
en Metales Preciosos
Bandera de Zimbabue y dólares

El Gobierno de Zimbabue ha desvelado un plan para incrementar los beneficios derivados de la extracción de minerales hasta los 12.000 millones de dólares para el año 2023. El plan prevé incrementar las exportaciones de los dos principales metales preciosos que produce Zimbabue, oro y platino, hasta los 7.000 millones de dólares en el plazo de cuatro años.

El Gobierno de Zimbabue prevé cuadruplicar los beneficios derivados de la venta de minerales en el país para el año 2023, según un ambicioso plan presentado el pasado 14 de octubre por el ministro de Minería Winston Chitando.

El plan se denomina ‘Camino Estratégico para la Consecución de 12.000 millones de dólares para 2023’ y prevé incrementar las exportaciones de los dos principales metales preciosos que produce el país, oro y platino, hasta los 4.000 y 3.000 millones de dólares anuales, respectivamente.

Según el plan, el Gobierno quiere centrarse en “añadir valor, incrementar la inversión en el sector, aumentar la productividad y la creación de empleo, así como incrementar las exportaciones y la generación de divisas extranjeras”.

Sin embargo, como señalan desde Mining Weekly, el documento presentado por el Gobierno no hace referencia alguna a la esperada revisión de la legislación minera de Zimbabue, una medida que se considera crucial si se quiere atraer la inversión extranjera a esta industria.

El país tiene las terceras mayores reservas mundiales de metales del grupo del platino, por lo que un sector minero reformado e impulsado adecuadamente desde el Gobierno podría facilitar el necesario cambio de rumbo de la economía del país africano.

Una situación económica que se agrava por momentos: Zimbabue ha sufrido la primera contracción de su producto interior bruto desde el año 2008 y su tasa de inflación ha sido estimada por algunos economistas en más de un 900%. Además, el país atraviesa dificultades para hacer frente al pago de la factura de las importaciones de alimentos y combustible, debido a la escasez de divisas internacionales, y sufre cortes diarios de energía que duran hasta 18 horas.

Sin embargo, cuenta con una importante riqueza en recursos minerales: según el informe Gold Focus 2019 de la consultora británica Metals Focus, Zimbabue produjo en 2018 un total de 42,2 toneladas de oro, un 27% más que el año anterior.

Zimbabue es también el tercer mayor productor mundial de platino (por detrás de Sudáfrica y Rusia), con una producción de 15 toneladas en 2008; el cuarto mayor productor de paladio (detrás de Rusia, Sudáfrica y Canadá), con 12,3 toneladas el año pasado; y el tercero de rodio (tras Sudáfrica y Rusia), con 1,37 toneladas en 2018, según datos del informe PGM Survey 2019 de la consultora Refinitiv.

Se espera que la producción de platino se incremente a partir de 2023 en otras 9 toneladas, gracias a la entrada en fase de producción de la nueva mina de Great Dyke.

Noticia anterior

La mayor mina de oro de Ecuador vuelve a la normalidad tras los disturbios

Noticia siguiente

EEUU redujo sus exportaciones de oro entre enero y agosto de 2019 un 24% respecto a 2018

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Recurso expòrtaciones desde Estados Unidos

EEUU redujo sus exportaciones de oro entre enero y agosto de 2019 un 24% respecto a 2018

Últimas noticias

Según UBS la plata y el platino superarán al oro en 2021 a medida que la economía se recupere

Según UBS la plata y el platino superarán al oro en 2021 a medida que la economía se recupere

21 enero, 2021
Máquina realizando perforaciones en busca de oro

La subida del oro hace crecer de nuevo la inversión de las mineras en exploración

21 enero, 2021
La capacidad del platino podría ayudar a lograr los objetivos de exploración espacial

La capacidad del platino podría ayudar a lograr los objetivos de exploración espacial

21 enero, 2021
Monedas y lingotes de plata

La inversión en monedas y lingotes de plata creció un 27% en 2020

21 enero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies