Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

Análisis de por qué el precio del oro subió casi 50 dólares la onza en los días 7 y 8 de diciembre

José María Martínez Gallego por José María Martínez Gallego
10 diciembre, 2020
en Metales Preciosos
Análisis de por qué el precio del oro subió casi 50 dólares la onza en los días 7 y 8 de diciembre

Solemos decir que el precio del oro ha tomado el ascensor con subidas y bajadas a veces incomprensibles. Es el caso acaecido recientemente, tan recientemente que ocurrió hace tan sólo dos días, entre el 7 y 8 de diciembre, puente laboral por doble festividad en España, pero hábil a todos los efectos en el resto de países occidentales. En esos dos días de inicios de diciembre el metal amarillo llegó a escalar hasta 50 dólares, recuperando así la compostura perdida a finales de noviembre cuando el oro cotizo a 1.762 dólares la onza.

Muchos buscan razones que justifiquen este remonte en dos jornadas, Algunos analistas han optado por afirmar que un número récord de casos diarios de coronavirus y las esperanzas de más estímulos por parte de la futura nueva administración estadounidense mantienen al metal precioso bien respaldado. Veamos qué es lo que la periodista de Kitco News Anna Golubova ha investigado y recopilado.

«El oro ganó … a medida que los mercados reevalúan el nivel de riesgo en el sistema«, le comunicó Rhona O’Connell, directora de análisis de mercado para las regiones de EMEA y Asia en StoneX. «La marcha del virus a través de los Estados Unidos se ha combinado con la aparente intransigencia continua en Hill, con un progreso esclerótico en el proyecto de ley de financiación del gobierno«.

El martes, Estados Unidos superó los 15 millones de casos confirmados de coronavirus, que es el total más alto del mundo. En promedio, más de 200.000 estadounidenses dan positivo por coronavirus a diario, según datos de la Universidad Johns Hopkins.

A medida que avanza la semana, todos los ojos están puestos en más estímulos a medida que los legisladores estadounidenses continúan debatiendo el paquete de alivio del coronavirus y un proyecto de ley de gastos de 1,4 billones de dólares, y el viernes se considera la fecha límite para evitar el cierre del gobierno.

Una forma de retrasar la fecha límite sería que el Congreso de los Estados Unidos votara sobre un proyecto de ley de financiación provisional de una semana, lo que proporcionaría más tiempo para llegar a un acuerdo tanto sobre el gasto como sobre el alivio de la Covid-19.

Un nivel clave que los inversores de oro están observando ahora es una ruptura del promedio móvil de 50 días de 1.879 dólares la onza, señaló O’Connell. «La ruptura del oro de 20 dólares impulsó una prueba del 50 dólares en 1.879 dólares. Hasta ahora, esto ha resultado impenetrable; la cifra de 20 dólares ofrecía soporte en 1.845 dólares onza«, escribió el martes.

A pesar de la incapacidad a corto plazo para pasar a los 1.880 dólares onza, el oro ha experimentado un impresionante cambio de sentido en diciembre después de caer por debajo de los 1.800 dólares la onza el mes pasado, concretamente el 30 de noviembre cotizaba a 1.762 dólares.

Por otra parte, el analista de Commerzbank, Carsten Fritsch dijo: «El oro ha revertido la mayor parte de su caída de precios en noviembre. En vista del número persistentemente alto de nuevos casos de corona, que están resultando en bloqueos más duros (por ejemplo, California, Alemania), existe una creciente presión sobre los políticos para que implementen más medidas de estímulo«.

La razón por la que las esperanzas de más estímulos están impulsando el precio del oro es el miedo a la inflación, destaca la reportera de Kitco News.

«La nueva ayuda económica financiada con deuda elevaría las expectativas de inflación. Dado que las expectativas de tasas de interés son fijas porque los bancos centrales han prometido continuar con su política monetaria ultra expansiva, las tasas de interés reales se hundirán cada vez más en territorio negativo. Esto, a su vez, es un argumento clave a favor de un aumento del precio del oro«, comentó Fritsch.

Además del estímulo fiscal, está la Reserva Federal de Estados Unidos, que se reunirá por última vez este año la semana que viene, dijeron estrategas de TD Securities. Las expectativas de inflación serán uno de los principales impulsores del oro en 2021, agregaron los estrategas.

«La Fed probablemente aumentará el vencimiento promedio ponderado de sus compras de bonos del Tesoro, lo que ayudará a suprimir la prima por plazo y, por lo tanto, respaldará los metales preciosos», dijeron. «Una recuperación económica continua alimentará una vez más el apetito de inversión en oro como un activo de cobertura de inflación. De hecho, las expectativas basadas en el mercado siguen sugiriendo que las expectativas de inflación están aumentando, lo que en última instancia debería impulsar al capital a refugiarse en el cálido abrazo del metal amarillo. ya que los rendimientos nominales permanecen limitados«.

Otro desencadenante importante para monitorizar este mes son los flujos de ETF respaldados por oro, que alcanzaron su punto máximo en octubre y han estado registrando salidas en noviembre, señaló Fritsch a Golubova.

Noticia anterior

La mayor minera de oro mundial extraerá entre 186 y 218 toneladas al año hasta 2025

Noticia siguiente

Un jardinero inglés desentierra un tesoro formado por monedas de oro del siglo XV

José María Martínez Gallego

José María Martínez Gallego

Noticia siguiente
Monedas de oro del siglo XV y XVI encontradas en Hampshire (Reino Unido)

Un jardinero inglés desentierra un tesoro formado por monedas de oro del siglo XV

Últimas noticias

Mina de Manantial Espejo (Argentina), explotada por Pan American Silver

La producción minera de Argentina cayó un 70% en 2020 debido a la pandemia

26 enero, 2021
Limitaciones de la US Mint en la producción de monedas de inversión y de circulación

Limitaciones de la US Mint en la producción de monedas de inversión y de circulación

26 enero, 2021
La hoja de ruta de la plata: los mercados alcistas desde 1971 y un futuro a 300$ la onza

La hoja de ruta de la plata: los mercados alcistas desde 1971 y un futuro a 300$ la onza

25 enero, 2021
Mina de Rustenburg (Sudáfrica)

Las minas de platino y oro de Sibanye aumentaron la producción en el segundo semestre de 2020

25 enero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies