Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

Australia busca yacimientos de oro con un helicóptero provisto de un detector de metales

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
7 octubre, 2019
en Minería
Helicóptero provisto de un detector de metales

La inversión en exploración es uno de los capítulos más importantes para las compañías mineras de oro, que tienen la necesidad de aprovisionar sus carteras con nuevas explotaciones que irán desarrollando en años sucesivos, para ir reemplazando a las que se van agotando. En algunos casos, esta actividad utiliza métodos innovadores que sorprenden por su imaginación. Es el caso del sistema que se va a emplear en Nueva Gales del Sur (Australia) para localizar depósitos de agua subterránea y yacimientos de metales preciosos.

Se trata de un detector de metales, como los que portan los cazatesoros aficionados que frecuentemente encuentran monedas y joyas enterradas, procedentes de la época medieval o romana. Pero un detector de grandes dimensiones, capaz de localizar metales a varios cientos de metros de profundidad.

El dispositivo está sujeto a un helicóptero, que sobrevolará diversas zonas de la región australiana de Nueva Gales del Sur. Con los datos registrados por el detector, se irá trazando un mapa electromagnético, en el que se reflejarán tanto los depósitos de agua subterránea como los recursos minerales.

El análisis se centrará en el centro-oeste de Nueva Gales del Sur, una región especialmente azotada por la sequía y permitirá medir las propiedades eléctricas naturales del terreno, hasta a 400 metros de profundidad.

Según el viceprimer ministro de Nueva Gales del Sur, John Barilaro, “esperamos que esta tecnología de última generación ayude a nuestros agricultores a encontrar depósitos de agua subterránea y a nuestra industria minera a localizar yacimientos de cobre, oro y cinc”.

El estudio analizará una superficie equivalente a una vez y media la extensión metropolitana de Sídney. Como explica el director de la Agencia de Investigación Geológica de Nueva Gales del Sur, John Greenfield, “los campos electromagnéticos generados por estos dispositivos de alta resolución son similares a los que emiten las líneas eléctricas de alta tensión, por lo que no pueden causar daño alguno a la población o al ganado”.

El primer sondeo se llevará a cabo el próximo mes de noviembre y recorrerá una serie de áreas despobladas entre las localidades de Rankin Springs y Louth.

No es la primera vez que los científicos australianos recurren a métodos imaginativos para ayudar a las labores de exploración de las compañías mineras. Hace tiempo que se puso en marcha un proyecto para analizar la relación entre el tamaño y la especie de los árboles y la posible presencia de oro en el subsuelo.

Diversos análisis realizados en la zona de Kalgoorlie (Australia Occidental), donde se encuentra la mina de oro Super Pit, han permitido verificar la presencia de oro en las hojas de los eucaliptos.

Noticia anterior

Pronostican el precio del oro para el futuro en 25.000 dólares la onza: ¿locura o posibilidad?

Noticia siguiente

Una investigación logra reforzar la plata hasta un 42% sin perder sus propiedades conductoras

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Nanopartículas de plata

Una investigación logra reforzar la plata hasta un 42% sin perder sus propiedades conductoras

Últimas noticias

Sudáfrica: contrabandistas globales, terroristas y la dudosa industria del oro de Dubai

Sudáfrica: contrabandistas globales, terroristas y la dudosa industria del oro de Dubai

18 enero, 2021
Bola del mundo sobre lingotes de oro

La inversión en oro físico aumentó un 12% interanual, hasta las 948 toneladas, en 2020

18 enero, 2021
Aura Minerals prevé un crecimiento de producción de hasta un 42% en 2021

Aura Minerals prevé un crecimiento de producción de hasta un 42% en 2021

18 enero, 2021
Lingote de platino de la compañía Sibanye-Stillwater

El platino subirá un 80% en los próximos cinco años y alcanzará los 2.000 dólares la onza

18 enero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies