Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Minería

B2Gold Corp. instala baterías solares para almacenar energía en una mina de oro en Fekola, Mali

José María Martínez Gallego por José María Martínez Gallego
18 octubre, 2019
en Minería
B2Gold Corp. instala baterías solares para almacenar energía en una mina de oro en Fekola, Mali

B2Gold Corp, que opera una mina de oro en Fekola (Malí, África Occidental) ha aprobado un proyecto para implementar un sistema híbrido de baterías solares para almacenamiento de energía. La construcción del proyecto comenzará a finales de año y está previsto que esté operativo en agosto de 2020.La compañía canadiense B2Gold Corp., una empresa internacional de extracción de oro, encargó a la alemana Suntrace y a su socio Baywa r.e. un estudio para analizar la viabilidad técnica y económica de implantar un sistema híbrido de baterías solares en su mina ubicada en Fekola (Mali). Dicha apuesta tiene lugar en un contexto en el que la energía solar se está convirtiendo en una de las fuentes de energía más competitiva. En este caso, combinada con generación de energía convencional y almacenamiento en baterías, se puede asegurar suministro de energía las 24 horas.

Los resultados del estudio demostraron la viabilidad del proyecto y, en consecuencia, B2Gold ha destinado una inversión de 38 millones de dólares para la construcción del sistema híbrido de baterías solares, un proceso que comenzará a finales de año y finalizará en agosto de 2020. Suntrace, junto a su socio BayWa r.e. proporcionarán la experiencia técnica, así como la ingeniería detallada para la puesta en marcha del proyecto.

Actualmente, la electricidad de la mina se genera a través de combustibles fósiles. La implantación del sistema de baterías solares de 30 MW permitirá apagar hasta tres motores de combustible pesado durante la jornada de extracción, con el almacenamiento por medio de las baterías de 13,5 MWh suministrando la energía necesaria para las fluctuaciones de irradiación.

El sistema será integrado junto a la central eléctrica ya existente para garantizar el correcto y seguro funcionamiento del sistema, ahorrando unos 13,1 millones de litros de combustible pesado de manera anual.

En consecuencia, los costes en energía y las emisiones de CO2 también se verán reducidos tras la implementación del sistema.

Martin Schlet, jefe de Operaciones de Suntrace, afirmó que “Es un fuerte compromiso de B2Gold construir una planta de baterías solares tan significativa en términos de ahorro, tanto económico como energético. Este proyecto es un hito en términos de tamaño de las baterías y la planta fotovoltaica”.

La mina Fekola se encuentra en el suroeste de Malí, en la frontera entre Malí y Senegal, aproximadamente a 500 km al oeste de la capital, Bamako.

B2Gold adquirió el Proyecto de Oro Fekola de clase mundial a través de una fusión con Papillon Resources Limited en octubre de 2014. Dirigido por miembros centrales del equipo de construcción de B2Gold, las primeras actividades laborales en la quinta y más grande mina de la Compañía comenzaron en febrero de 2015. El 25 de septiembre de 2017, La Compañía anunció que había completado la construcción de la fábrica de Fekola y comenzó el procesamiento del mineral, más de tres meses antes del cronograma de construcción original y dentro del presupuesto. El primer vertido de oro en la mina Fekola tuvo lugar el 7 de octubre de 2017. En solo 60 días desde el inicio, la mina alcanzó la producción comercial el 30 de noviembre de 2017, un mes antes del cronograma revisado y cuatro meses antes del original.

Noticia anterior

Encuentran un medio soberano de oro de 1865 en un lugar de acampada en Australia Occidental

Noticia siguiente

Las reservas de oro de China son mayores de lo que revelan los datos oficiales

José María Martínez Gallego

José María Martínez Gallego

Noticia siguiente
Contenedor con la bandera de China lleno de lingotes de oro

Las reservas de oro de China son mayores de lo que revelan los datos oficiales

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil