Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

China consumió un 18% menos de oro durante 2020 debido a la pandemia

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
2 febrero, 2021
en Metales Preciosos
Monedas de oro de China

El consumo de oro de China se redujo casi en una quinta parte el año pasado, debido a que el impacto del coronavirus interrumpió la actividad de procesado del metal y estranguló el consumo minorista.

La China Gold Association, organización estatal que media entre el Gobierno chino y la industria del oro local, ha publicado las cifras de consumo de metal precioso durante el año pasado.

El impacto del coronavirus en la actividad de procesado de oro y en la economía local se tradujo en una caída del consumo de oro hasta las 820,98 toneladas, un 18,13% menos que el año anterior.

El sector de la joyería, que es el que más oro demanda, vio cómo la cantidad de metal que consumió en 2020 fue de apenas 490,58 toneladas, un 27,45% menos que en 2019.

Por su parte, el sector industrial y otros consumieron un total de 83,81 toneladas, cifra que es un 16,81% inferior a la registrada un año antes.

Pese a ello, el consumo de lingotes y monedas de oro se elevó un 9,21% interanual, hasta las 264,59 toneladas. Aunque algunos comerciantes han abierto nuevos mercados online y han registrado excelentes ventas, la pandemia ha afectado gravemente a las ventas en las tiendas físicas, según explican desde la China Gold Association.

Dado que el mayor impacto de la pandemia tuvo lugar en China antes que en el resto del mundo, el consumo de lingotes y monedas de oro se disparó un 50,91% en el segundo semestre del año, invirtiendo la tendencia que había mostrado durante la primera mitad de 2020.

Entre enero y junio del pasado año, el consumo de oro en China fue de 323,29 toneladas, un 38,25% menos que en el mismo periodo del año anterior, mientras que el consumo de lingotes y monedas de oro cayó un 32,12% respecto al mismo periodo de 2019, hasta las 76,98 toneladas.

La producción de oro, por otro lado, cayó un 3,91% respecto a la de 2019, hasta las 365,34 toneladas.

Se trata del segundo año consecutivo de descenso de la producción de oro del país: en 2019 registró un total de 383 toneladas, un 5,2% menos que las 404 alcanzadas en 2018. Pese a ello, China sigue siendo el mayor productor mundial de oro, por encima de Rusia y Australia.

Noticia anterior

El comercio de monedas de plata se paraliza a medida que la demanda avanza sin precedentes

Noticia siguiente

“Reddit Rebellion” asaltó Wall Street y el mercado de la plata y disparó la onza a 30 dólares

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
“Reddit Rebellion” asaltó Wall Street y el mercado de la plata y disparó la onza a 30 dólares

“Reddit Rebellion” asaltó Wall Street y el mercado de la plata y disparó la onza a 30 dólares

Últimas noticias

El pronóstico de demanda de plata aumentará un 11% en 2021, según informe de The Silver Institute

El pronóstico de demanda de plata aumentará un 11% en 2021, según informe de The Silver Institute

5 marzo, 2021
Camión y excavadora en una mina

Las 10 mayores mineras de oro produjeron 864 toneladas en 2020, un 4% menos

5 marzo, 2021
El oro y la plata de Hispania, los metales preciosos que financiaron el esplendor de Roma

El oro y la plata de Hispania, los metales preciosos que financiaron el esplendor de Roma

5 marzo, 2021
Gránulos de plata procesados por la compañía rusa Nornickel

Científicos japoneses descubren un método para el reciclaje de plata usando celulosa

5 marzo, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies