Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Metales Preciosos

El oro más caro del mundo viene de Sudáfrica

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
5 mayo, 2017
en Metales Preciosos
El oro más caro del mundo viene de Sudáfrica

Sudáfrica ha sido durante muchos años la auténtica cuna del oro. De sus minas se ha extraído una gran parte del oro que actualmente se encuentra en cámaras acorazadas, en manos de particulares o en forma de joyas. Sin embargo, la decadencia de la industria minera sudafricana ha provocado que, a día de hoy, el oro extraído en este país se pueda considerar como el más caro del mundo, a tenor de los costes de extracción de cada onza (en la imagen, mina sudafricana de Mponeng).

Según cuenta la web especializada en minería Miningmx, citando el informe de producción de mundial de oro en 2016 elaborado por Thomson Reuters GFMS, desde que existen referencias históricas se han extraído en el mundo alrededor de 187.200 toneladas de oro. Una cantidad que, a un precio medio de 1.320 dólares la onza, tiene un valor aproximado de 7,7 billones de dólares.

 Una gran parte de ese oro procede de las minas sudafricanas. Desde los inicios de la “fiebre del oro” en Sudáfrica, alrededor de 1885, la producción se incrementó rápidamente hasta las 126 toneladas, en 1898, y las 436 toneladas anuales a mediados de los años 50 del pasado siglo.

Un año más tarde, en los 60 del siglo XX, la producción de oro de la minería sudafricana alcanzó su cúspide, alrededor de 1.000 toneladas de oro al año, que representaban nada menos que el 77% de la producción mundial anual.

Evidentemente, los recursos mineros no son infinitos, por lo que ese ritmo de crecimiento continuo no se podía mantener en el tiempo. Pero la caída ha sido brutal: hasta tal punto que, en 2016, la producción de oro de la minería sudafricana apenas representaba el 5% de la producción mundial de oro, según datos de GFMS. China (14%), Australia (9%) y la Federación Rusa (8%) fueron los mayores productores de oro.

Según Miningmx, el declive en la producción de la minería de oro sudafricana se advierte mejor analizando los costes de extracción. A un coste todo incluido (AISC) de 1.035 dólares la onza, el oro extraído de Sudáfrica es, probablemente, el más caro del mundo.

El siguiente puesto en el escalafón de mayores costes lo ocupa el oro extraído en los Estados Unidos, a un coste AISC de 784 dólares la onza, casi un cuarto menos por onza que el oro sudafricano.

Una de las razones de esta escalada en los costes es que la extracción del oro que queda en los yacimientos resulta más costosa para las compañías, que además tienen que lidiar con otros desafíos laborales y regulatorios.

Según el informe de GFMS, Sudáfrica tuvo un año 2016 relativamente bueno, con una producción de 150 toneladas, una menos (-0,7%) que en 2015. La producción minera de Sudáfrica, que en tiempos fue el primer productor mundial de oro, ha venido cayendo a un rito de unas 10 toneladas anuales.

Noticia anterior

Para ABN Amro, es el momento de comprar oro

Noticia siguiente

China importa un 55% más de oro desde Hong Kong

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
China importa un 55% más de oro desde Hong Kong

China importa un 55% más de oro desde Hong Kong

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil