Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Tendencias

Investigadores de la Universidad de Queensland consiguen detectar cáncer con oro coloidal

José María Martínez Gallego por José María Martínez Gallego
10 enero, 2019
en Tendencias
Investigadores de la Universidad de Queensland consiguen detectar cáncer con oro coloidal

El volumen 9 de la prestigiosa revista científica “Nature Communications” ha publicado recientemente un estudio en el que 12 investigadores bioquímicos, entre los que se encuentra la doctora española, Laura García Carrascosa, han sido capaces de dar con un mecanismo capaz de detectar el cáncer utilizando como herramienta principal el oro.

“Epigenetically reprogrammed methylation landscape drives the DNA self-assembly and serves as a universal cancer biomarker” (El paisaje de metilación reprogramado epigenéticamente impulsa el autoensamblaje del ADN y sirve como un biomarcador universal del cáncer), es el largo título del estudio publicado en la revista científica “Nature Communications”.

El equipo de investigadores está compuesto por Abu Ali Ibn Sina, Ziyu Liang, Yadveer S. Grewal, Andri Wardiana, Muhammad J.A. Shiddiky, Robert A. Gardines, Hermamali Samaratunga, Mather K. Gandhi, Rodney J. Scott, Darren Korbie, Matt Trau, y la doctora española Laura García Carrascosa.

Este estudio, cuyo proceso y meta es la de encontrar soluciones para identificar el cáncer, proporciona información fundamental sobre las consecuencias de la reprogramación epigenética en el estado físico del polímero de ADN en solución y cuando se adsorbe en superficies metálicas como el oro.

La diferencia significativa en la solución y las propiedades fisicoquímicas basadas en la superficie entre el cáncer y el ADN normal ha permitido detectar el biomarcador Methylscape propuesto en un solo paso, basado en una estrategia de biosensado interfacial (es decir, solo requiere la absorción directa del ADN en la superficie), superficie de oro utilizando electroquímica y un sistema de oro coloidal.

La capacidad de las metilcitosinas para mejorar la interacción del ADN con las partículas de oro coloidal es un descubrimiento notable. Estudios anteriores han demostrado que el ds-DNA más rígido tiene una capacidad de adsorción muy baja en los sistemas de nanopartículas de oro, en contraste con el ss-DNA35 no enrollado.

Si bien, estudios previos solo consideraron el ds-DNA no metilado, este informe demuestra que el ds-DNA metilado puede adsorberse significativamente en las nanopartículas de oro debido a la mayor afinidad de la metilcitosina.

Las características más notables de la estrategia de biosensores interfaciales son que pueden identificar efectivamente el biomarcador Methylscape de genomas de cáncer sin una preparación extensa de la muestra (por ejemplo, tratamiento con bisulfito o enzima y amplificación por PCR) y modificación de la superficie del sensor: un proceso laborioso para la mayoría de las técnicas de detección biológica.

El equipo investigador afirma a través de su estudio que este enfoque simple (es decir, Methylscape), con la excelente sensibilidad y especificidad, que sería potencialmente una mejor alternativa a las técnicas actuales para la detección del cáncer. Sin embargo, Methylscape en su forma actual solo puede determinar la presencia de la enfermedad y se requiere un análisis detallado para comprender completamente el tipo, la etapa y la recurrencia de la enfermedad.

Noticia anterior

Se emite el Australian Koala de plata 2019 con un grabado laser como medida de seguridad

Noticia siguiente

La mayor gestora de inversiones mundial valora el papel del oro como protector de las carteras

José María Martínez Gallego

José María Martínez Gallego

Noticia siguiente
Rótulo de BlackRock en su sede de San Francisco (EEUU)

La mayor gestora de inversiones mundial valora el papel del oro como protector de las carteras

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil