Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Metales Preciosos

La debilidad del precio del oro es una oportunidad de “compra agresiva”, dice Goehring

José María Martínez Gallego por José María Martínez Gallego
25 septiembre, 2020
en Metales Preciosos
La debilidad del precio del oro es una oportunidad de “compra agresiva”, dice Goehring

A pesar de que la primera etapa del mercado alcista del oro ha terminado por ahora, los inversores deberían usar estos precios temporales más bajos como una «oportunidad de compra agresiva» antes de que comience la segunda etapa del rally y lleve el metal precioso por encima de los 10.000 dólares la onza a finales de esta década, tal y como prevé Leigh Goehring, socio gerente de Goehring & Rozencwajg Associates.

Después de caer a mínimos de dos meses esta semana, los precios del oro tienen más espacio para bajar antes de reanudar la segunda etapa de su repunte, señala la firma Goehring & Rozencwajg Associates, una de las principales compañías expertas en inversión global de productos básicos.

“Creemos que el oro podría retroceder a medida que avanzamos en la caída. El oro parece haber alcanzado su punto máximo en la primera etapa de este mercado alcista del oro a 2.070 dólares, y ahora parece haberse recuperado. No nos sorprendería que el oro retroceda en los próximos tres meses a su promedio móvil de 200 días, que hoy se sitúa en unos 1.720 dólares”, señaló Goehring a Kitco News.

Además, destacó una serie de razones por las que prevé una mayor debilidad en el precio del oro este otoño, incluida la posibilidad de una elección presidencial exitosa, la introducción de una vacuna Covid-19 y el estancamiento en el crecimiento del balance de la Reserva Federal.

“Índices como el VIX  (código del oficialmente llamado Chicago Board Options Exchange Market Volatility Index) indican que una gran cantidad de miedo, ansiedad y confusión ahora se ha descontado del mercado con respecto al resultado potencial de una elección impugnada. Si Donald Trump o Joe Biden obtienen una victoria convincente, y las elecciones presidenciales de 2020 concluyen con interrupciones mínimas en torno a la integridad y validez de los resultados de las encuestas, esto podría agregar algo de presión a la baja a los precios del oro”, comunicó la empresa a la redactora de Kitco Anna Golubova, para continuar diciendo que «los mercados esperan problemas electorales, y si esto no sucede, podríamos ver una venta masiva de activos ‘a riesgo’ como el oro«.

Una introducción rápida y exitosa de una vacuna Covid-19 también pesaría sobre el oro a medida que las economías comienzan a reabrirse rápidamente, acelerando la recuperación económica.

“Si los inversores se convencen de que se podría introducir rápidamente una vacuna eficaz y de que la actividad económica y la recuperación podrían continuar sin los temores de la Covid-19, el oro podría verse sometido a una presión de venta a medida que los inversores venden una clase de activos que se ha beneficiado enormemente de toda la pandemia”, dijo Goehring.

El balance de la Fed también juega un papel clave para el metal amarillo este otoño, agregó el socio gerente. “El oro se ha beneficiado enormemente de la expansión masiva del balance de la Fed durante los últimos seis meses. Sin embargo, el balance de la Fed ha dejado de crecer, y este factor subyacente muy importante para el reciente movimiento de 800 dólares en el precio del oro ahora se ha eliminado”, señaló.

Por otra parte, el impresionante aumento del oro de 1.050 dólares en diciembre de 2015 a  2.070 dólares en agosto de 2020 fue solo la primera etapa del enorme mercado alcista del oro que llevará al metal amarillo a más de 10.000 la onza a finales de esta década, afirmó Goehring.

“La primera etapa del mercado del oro ha sido impulsada por los ‘bloqueos’ globales de Covid-19 y sus dislocaciones económicas resultantes, como expansiones masivas de los balances de los bancos centrales globales”, añadió.

“La debilidad en el precio del oro que esperamos esta caída debería usarse como una oportunidad de compra agresiva … Creemos firmemente que la segunda etapa del mercado alcista del oro será impulsada por la inflación que surgirá a medida que el mundo atraviesa un auge económico causado por el rápido retroceso de los temores de la Covid-19 y el exceso de liquidez fiscal y monetaria causado por los gobiernos y los bancos centrales mundiales”, finalizó Leigh Goehring.

Noticia anterior

Multa de 1.000 millones de dólares a JPMorgan por manipular los mercados de oro y plata

Noticia siguiente

Las elecciones en EEUU podrían impulsar al oro de nuevo hacia su máximo histórico

José María Martínez Gallego

José María Martínez Gallego

Noticia siguiente
Recurso elecciones Estados Unidos

Las elecciones en EEUU podrían impulsar al oro de nuevo hacia su máximo histórico

Últimas noticias

Lingotes de oro de las reservas del Banco Nacional de Polonia

El pasado 2022 fue el año de mayor demanda de oro en más de una década

31 enero, 2023
Contendor con lingotes de oro y bandera de China

Aumentan las importaciones chinas de oro de Rusia pese a las sanciones al Gobierno de Putin

25 enero, 2023
Lingotes de oro y bandera de Suiza

Uno de los mayores fondos de pensiones de Suiza aumenta su exposición al oro

24 enero, 2023
Oro, dólares y Fed

El oro sube ante la debilidad del dólar y la posible ralentización de la Reserva Federal

23 enero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil