Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

La Perth Mint vendió oro por valor de 11.000 millones de dólares a China en 2016

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
8 agosto, 2017
en Mercados y finanzas
La Perth Mint vendió oro por valor de 11.000 millones de dólares a China en 2016

Australia es uno de los principales proveedores de oro del mayor consumidor mundial de este metal, China. Según los datos de la Perth Mint, casa de la moneda australiana, solo en 2016 esta entidad vendió oro por valor de más de 11.000 millones de dólares a China, y se espera que la demanda se incremente.

Aunque China es también el mayor productor mundial de oro, el crecimiento del consumo de este metal por parte de los ciudadanos chinos en los últimos seis años provoca que las importaciones sean cada vez más elevadas. Solo el año pasado, la australiana Perth Mint vendió oro por valor de más de 11.000 millones de oro a compradores chinos. En total, unas 232 toneladas de oro, que superan el doble de la cifra exportada en 2011, alrededor de 100 toneladas.

Según informa el medio australiano ABC News, la demanda de China ha crecido tanto que la Perth Mint tiene que importar oro desde otros países como Papúa Nueva Guinea y Nueva Zelanda, además de joyas de oro procedentes del sudeste asiático que funde y refina para obtener oro del 99,99% de pureza.

Hasta hace unos años, la India era el principal mercado de la Perth Mint. Sin embargo, los impuestos a la importación de oro introducidos por el Gobierno indio a partir de 2011 obligaron a la compañía australiana a buscar nuevos mercados. En 2014, la Perth Mint se convirtió en la primera refinería de oro extranjera acreditada por la Shanghai Gold Exchange.

Pero esta relación de oro entre China y Australia va más allá de estas cifras de importaciones: la demanda de oro por parte de China supera en 2,25 veces la producción propia, y eso que China es el mayor productor mundial de oro, seguido precisamente por Australia.

Por ello, las compañías mineras chinas han tomado posiciones en este país: en 2012, la compañía minera china Zijin se convirtió en accionista de la minera australiana Norton Goldfields; tres años después, en 2015, se convirtió en su propietaria.

Estos movimientos tienen su explicación, ya que muchas de las minas que actualmente están en explotación en China están cerca de agotar su vida productiva, por lo que las mineras están invirtiendo en el exterior, en particular en los países tradicionalmente productores de oro, como la propia Australia, Canadá o Sudáfrica.

Australia resulta particularmente atractiva frente a, por ejemplo, Sudáfrica, por el uso de la más moderna tecnología en la explotación y por su estabilidad política.

Noticia anterior

Crece la demanda mundial de lingotes y monedas de oro en 2017

Noticia siguiente

Se disparan en el mes de julio las importaciones de oro de Turquía

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Se disparan en el mes de julio las importaciones de oro de Turquía

Se disparan en el mes de julio las importaciones de oro de Turquía

Últimas noticias

Monedas y lingotes de plata

La inversión en monedas y lingotes de plata creció un 27% en 2020

21 enero, 2021
Blue Dragon de QDC, los auriculares más caros del mundo de oro y zafiros

Blue Dragon de QDC, los auriculares más caros del mundo de oro y zafiros

20 enero, 2021
Lingotes de oro en la pantalla de un ordenador portátil

Productos electrónicos y economía sumergida, amenazas para la inversión en oro físico

20 enero, 2021
Janet Yellen, la nueva secretaria del Tesoro de EE.UU., heredará una gran cantidad de poder

Janet Yellen, la nueva secretaria del Tesoro de EE.UU., heredará una gran cantidad de poder

20 enero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies