Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Bullion

La Royal Mint del Reino Unido presenta el nuevo Soberano de oro 2017

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
15 diciembre, 2016
en Bullion
La Royal Mint del Reino Unido presenta el nuevo Soberano de oro 2017

La Royal Mint, Casa de la Moneda del Reino Unido, ha anunciado el lanzamiento de sus Soberanos de oro 2017: el Soberano y el Medio Soberano. Una emisión que la propia ceca británica califica como su “buque insignia”.

En palabras de Chris Howard, director de Bullion de la Royal Mint, “como buque insignia de la Royal Mint, el Soberano de oro continúa siendo una elección irresistible para los inversores en bullion. La emisión de 2016 ha experimentado un crecimiento sostenido a lo largo de todo el año, tanto en cantidad de oro como en piezas vendidas”.

Los soberanos son la moneda estrella de la llamada ‘complete bullion investment solution’ de la Royal Mint, un producto de inversión desarrollado para responder a la creciente demanda global de bullions y al número de inversores interesados en monedas de metales preciosos.

La moneda es un símbolo de riqueza y poder, y un vínculo con el pasado de Gran Bretaña. Tiene la fama de ser la moneda más importante del mundo, acuñada en nombre de la monarquía, en oro de 916,7 milésimas.

El Soberano fue acuñado por primera vez hace más de cinco siglos, en 1489, bajo el reinado de Enrique VII. Se trata de una de las monedas más antiguas que siguen acuñándose y continúa exhibiendo el inconfundible diseño de San Jorge y el dragón realizado por el diseñador de la Royal Mint Benedetto Pistrucci en 1817.

Posiblemente sea la moneda más controlada del mundo, ya que su acuñación está garantizada por la Coinage Act de 1971 y verificada anualmente, de forma independiente, por la llamada ‘Trial of the Pyx’.

Ésta es una ceremonia anual que se celebra desde el año 1282 y que sirve para asegurarse de que las monedas recién acuñadas se adaptan a las especificaciones establecidas. Se celebra en la sede de la Worshipful Company of Goldsmiths (anteriormente tenía lugar en el Palacio de Westminster) y está presidida por un juez, el Queen’s Remembrancer, que es la institución judicial más antigua del Reino Unido, creada en 1154 por el rey Enrique II. El término ‘Pyx’ hace referencia al cofre de madera (pyxis, en griego) en el que se presentan las monedas al jurado.

En el anverso del Soberano de oro de 2017 figura el quinto retrato de la reina Isabel II de Inglaterra, realizado por el diseñador de la Royal Mint Jody Clark, cuyas iniciales, JC, aparecen en la base del mismo. Alrededor figura la clásica leyenda ‘Elizabeth II Dei Gra Regina Fide Def’ (Isabel II, Por la Gracia de Dios, Reina y Defensora de la Fe).

 

En el reverso se muestra la figura de San Jorge y el dragón, diseñada por el Benedetto Pistrucci. Las siglas de éste, BP, figuran en la parte inferior derecha. Debajo de la figura se incluye el año de la emisión, 2017. Y a la izquierda se incluye una marca especial: un pequeño escudo con la cruz de San Jorge, coronada por un 200, que indica el bicentenario de la moneda.

El Soberano se puede adquirir a través del sitio web de la Royal Mint. La Casa de la Moneda británica cuenta también con instalaciones de seguridad especialmente diseñadas para custodiar las monedas de los clientes si éstos así lo desean. Acuñado en oro de 22 quilates, se presenta en tubos de 25 unidades o en cápsulas individuales.

Noticia anterior

EEUU estuvo a punto de volver al patrón oro en 1984

Noticia siguiente

China, Australia y Rusia, los mayores productores de oro en 2016

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
China, Australia y Rusia, los mayores productores de oro en 2016

China, Australia y Rusia, los mayores productores de oro en 2016

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil