Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Minería

Las mineras de oro aumentan la producción pero sufren por la subida de los costes

OI por OI
18 octubre, 2022
en Minería
Camiones en mina

La producción de oro por parte de las compañías mineras creció casi un 2% interanual durante el primer semestre de 2022, lo que supone un regreso a los niveles de producción anteriores a la pandemia de Covid-19. Sin embargo, el aumento de los costes de producción está afectando a sus resultados financieros.

En un artículo publicado en el último número de la revista Alchemist, editada por la London Bullion Market Association (LBMA), el analista de Refinitiv Federico Gay analiza la situación de las compañías mineras de oro.

Según su análisis, la producción global de oro procedente de la minería aumentó un 2% en el primer semestre de 2022 con respecto a las cifras del mismo periodo del año anterior.

Los mayores aumentos se registraron en América y Asia, lo que compensó los descensos en Europa Occidental y África. En términos trimestrales, donde más creció la producción fue en Sudáfrica, cuya industria minera se vio muy afectada por las restricciones impuestas por el Gobierno desde el comienzo de la pandemia, lo que supuso que las empresas suspendieran sus operaciones o funcionaran con una plantilla reducida durante mucho tiempo.

Por lo que respecta a las coberturas, el artículo revela que la cartera total aumentó un 60% con respecto al año anterior, alcanzando los 7,8 millones de onzas, la mayor parte de las cuales eran contratos a plazo. Debido a la volatilidad del dólar australiano durante los últimos años, varias empresas que operan en este país han recurrido a estos instrumentos financieros, con el fin de asegurar los gastos de explotación y los fondos para la construcción de nuevos proyectos en el futuro inmediato.

Aunque los resultados de explotación de este periodo han sido en general positivos, el analista de Refinitiv subraya que los resultados financieros han sido algo dispares, ya que el cóctel de alta inflación, subida de los tipos de interés y fortalecimiento del dólar ha tenido un impacto directo en la evolución del precio del oro, lo que ha perjudicado la cotización de la mayoría de las empresas mineras.

Así, el índice Dow Jones de minas de oro ha caído un 44% desde su máximo en abril, mientras que el precio del oro retrocedió alrededor de un 9% en el mismo periodo de tiempo.

La actividad de fusiones y adquisiciones, que durante el primer semestre de 2022 alcanzó más de 11.400 millones de dólares en operaciones anunciadas, el mayor valor en 10 años, sugiere que la renta variable de la minería del oro está actualmente infravalorada, favoreciendo a las empresas que mantienen el efectivo y adquieren reservas preciosas para su cartera.

Algunas empresas grandes empresas mineras están ampliando su presencia en otros metales para compensar esta caída. La canadiense Barrick Gold, por ejemplo, está invirtiendo en el negocio del cobre a través de su asociación con el Gobierno de Pakistán en la mina Reco Dik, y la sudafricana Sibanye-Stillwater está entrando en el mercado del litio.

Noticia anterior

El precio del oro vuelve a subir ante el aumento de la demanda en Asia

Noticia siguiente

La industria del oro adopta la Declaración de Principios de Responsabilidad y Sostenibilidad

OI

OI

Noticia siguiente
Oro sostenible

La industria del oro adopta la Declaración de Principios de Responsabilidad y Sostenibilidad

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil