Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

Manipulación del mercado del oro: cómo perder 8.000 millones en 10 minutos

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
13 noviembre, 2017
en Mercados y finanzas
Manipulación del mercado del oro: cómo perder 8.000 millones en 10 minutos

Alrededor de cuatro millones de onzas de oro cambiaron de manos en la mañana del pasado viernes, 10 de noviembre, provocando el mayor movimiento en el mercado del oro de los últimos 60 días, y una de las mayores caídas de precio de los últimos meses. Aunque no se conocen los autores de esta presunta manipulación, varios analistas sospechan que ha sido un movimiento orquestado por varios bancos de inversión.

El movimiento comenzó a las 11 de la mañana, hora local de Nueva York, cuando el mercado Comex registró en apenas 10 minutos operaciones que afectaban a un total de 40.000 contratos, cada uno de ellos por un valor de 100 onzas de oro. Esta sucesión de operaciones provocó una caída del 1,1% en el precio del oro, que bajó hasta los 1.274,20 dólares la onza.

El interés de los inversores se volvió inmediatamente hacia otros activos, como los bonos del Tesoro estadounidense: los rendimientos de los bonos a 10 años subieron al 2,40%, mientras que los de los bonos a 30 años se quedaron en el 2,88%.

El mercado no había registrado grandes alteraciones durante los dos meses anteriores, en los que el precio del oro había estado pugnando por volver a superar la barrera psicológica de los 1.300 dólares la onza, después de que las subidas de tipos de la Reserva Federal hubieran apoyado la demanda de bonos del Tesoro sobre la del propio oro.

La sucesión de operaciones en apenas 10 minutos provocó el pánico entre los inversores, que comenzaron a deshacer sus posiciones en oro: en la siguiente media hora se vendieron un total de 63.000 contratos.

Se desconoce quién estaba detrás de esos 40.000 contratos que se vendieron en unos pocos minutos. Las primeras ventas, además, se realizaron por debajo del precio acordado, por lo que el importe total de las operaciones pudo rondar los 8.000 millones de dólares.

Algunos analistas creen que pudo tratarse de una operación orquestada para manipular el mercado y hacer caer el precio del oro. Desde Heraeus Metals New York aseguraron a Bloomberg que no se habían producido noticias en el ámbito internacional que justificaran una caída de 10 dólares en el precio del oro, y aventuraron que podría deberse a que algún inversor con importantes posiciones quiso desencadenar un movimiento del mercado en determinada dirección.

Desde Sharps Pixley, el experto en metales preciosos Lawrie Williams advierte que esta venta masiva de oro papel que inundó el mercado el pasado viernes tenía el objetivo de provocar un serio hundimiento en el precio del oro, que al final se limitó a 10 dólares. En su opinión, “estas caídas relámpago de los precios de los metales preciosos parecen sucederse cada vez que observamos movimientos al alza en el precio del oro. No puede tratarse de una simple coincidencia”.

Otro experto, Ed Steer, acusa en su blog a JPMorgan y otros bancos de inversión con importantes posiciones cortas en oro y plata, a quienes interesa que los precios caigan.

Ya ha habido ejemplos anteriores en los que se ha demostrado una manipulación a gran escala de los mercados y que se han resuelto con importantes multas a las entidades financieras responsables. Multas que, sin embargo, solo representan una pequeña parte de los beneficios obtenidos por la manipulación.

En los últimos meses se han registrado operaciones similares a la del pasado viernes, 10 de noviembre: el 2 de octubre, dos millones de onzas de oro cambiaron de manos en apenas cinco minutos, mientras que en agosto pasado, una cantidad similar se negoció en apenas un minuto, aunque en aquella ocasión el resultado fue una subida del precio del oro. Y en junio, cerca de 1,8 millones de onzas se negociaron también en un minuto. Hasta el momento no ha trascendido quién estuvo detrás de aquellas operaciones.

Si algo demuestran todas estas operaciones es la facilidad de manipulación que tiene el mercado del oro papel. En cambio, la posesión de oro físico asegura a los inversores el mantenimiento de su poder adquisitivo y la inversión en un activo refugio líquido que, al margen de los vaivenes del mercado a corto plazo, siempre acaba revalorizándose.

Noticia anterior

La demanda mundial de oro cae a 915 toneladas en el tercer trimestre

Noticia siguiente

UBS cambia a neutral su posición sobre el oro en el próximo año 2018

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
UBS cambia a neutral su posición sobre el oro en el próximo año 2018

UBS cambia a neutral su posición sobre el oro en el próximo año 2018

Últimas noticias

Blue Dragon de QDC, los auriculares más caros del mundo de oro y zafiros

Blue Dragon de QDC, los auriculares más caros del mundo de oro y zafiros

20 enero, 2021
Lingotes de oro en la pantalla de un ordenador portátil

Productos electrónicos y economía sumergida, amenazas para la inversión en oro físico

20 enero, 2021
Janet Yellen, la nueva secretaria del Tesoro de EE.UU., heredará una gran cantidad de poder

Janet Yellen, la nueva secretaria del Tesoro de EE.UU., heredará una gran cantidad de poder

20 enero, 2021
Lingotes de doré

Éstas fueron las minas con mayor concentración de oro en el segundo trimestre de 2020

20 enero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies