Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

Cae la demanda de oro en los Emiratos Árabes Unidos

Anabel Zazo por Anabel Zazo
8 febrero, 2017
en Mercados y finanzas
Cae la demanda de oro en los Emiratos Árabes Unidos

Las ventas de oro se van a reducir durante 2017 en los Emiratos Árabes Unidos, después de que la demanda cayera en 2016 hasta mínimos de los últimos 19 años, según han informado fuentes del sector de la joyería. Entre las razones de esta caída se encuentran la bajada del precio del petróleo, los recortes salariales y la reducción del gasto por parte de los turistas.

Los joyeros esperan que la demanda permanezca baja durante los tres primeros trimestres del año y remonte en el cuarto. Así lo manifestaba al diario The National, de Abu Dhabi, el director ejecutivo de Malabar Group, una importante cadena de joyerías de los Emiratos Árabes Unidos.

La cantidad de oro comprada en este país durante el año 2016 fue de 49 toneladas, un 18,6% menos que las 60,2 toneladas que se vendieron en 2015, según los datos del Consejo Mundial del Oro, que atribuye esta caída en la demanda de oro a los precios del petróleo, los recortes salariales y la caída en el gasto de los turistas.

La demanda de joyas, la parte más importante de las ventas de oro en los Emiratos, cayó un 16,3% en 2016, hasta las 43 toneladas, frente a las 51,4 que se habían vendido en 2015.

En cuanto a las ventas de lingotes y monedas, se desplomaron un 31%, hasta las 6 toneladas, frente a las 8,7 que se vendieron un año antes.

Según manifestó Firoz Merchant, fundador y presidente de Pure Gold Jewellers, a The National, “ha habido una desaceleración de la economía, que ha coincidido con una reducción del número de turistas que visitan los Emiratos. Además, la desmonetización de la India también ha influido, ya que la mayoría de los turistas indios que vienen son grandes compradores de joyas de oro”.

Para Somasundaram PR, director ejecutivo para India del Consejo Mundial del Oro (y autor del reciente informe sobre el mercado del oro en la India), la pérdida de empleos en los Emiratos Árabes Unidos ha afectado a la demanda de oro, así como lo sucedido en la India, ya que los ciudadanos indios son los mayores compradores de oro en este país.

La caída del mercado del oro en la India, a raíz de las novedades regulatorias, ha acabado por afectar de manera indirecta a otros países como los Emiratos Árabes Unidos. Hay que recordar que la demanda de oro en la India cayó un 21% en 2016, desde las 857 toneladas de 2015 hasta las 676 toneladas de un año después.

En la región de Oriente Medio, la demanda de oro se redujo en 2016 un 16% con respecto al año anterior, a causa de la caída de los precios del petróleo, que ha afectado a países de la zona como Arabia Saudí y Kuwait. En Egipto, la crisis monetaria se tradujo en una caída de un 33% en la demanda de oro, hasta las 25,5 toneladas.

Noticia anterior

El oro subirá en 2017 gracias a la política de Trump

Noticia siguiente

Una mina en la luna

Anabel Zazo

Anabel Zazo

Noticia siguiente
Una mina en la luna

Una mina en la luna

Últimas noticias

Sudáfrica: contrabandistas globales, terroristas y la dudosa industria del oro de Dubai

Sudáfrica: contrabandistas globales, terroristas y la dudosa industria del oro de Dubai

18 enero, 2021
Bola del mundo sobre lingotes de oro

La inversión en oro físico aumentó un 12% interanual, hasta las 948 toneladas, en 2020

18 enero, 2021
Aura Minerals prevé un crecimiento de producción de hasta un 42% en 2021

Aura Minerals prevé un crecimiento de producción de hasta un 42% en 2021

18 enero, 2021
Lingote de platino de la compañía Sibanye-Stillwater

El platino subirá un 80% en los próximos cinco años y alcanzará los 2.000 dólares la onza

18 enero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies