Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Metales Preciosos

Científicos rusos podrían haber dado con la receta de Nicolas Flamel

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
18 abril, 2017
en Metales Preciosos
Científicos rusos podrían haber dado con la receta de Nicolas Flamel

El sueño de convertir cualquier metal en oro, como dicen las crónicas que hacía el alquimista francés del siglo XV, Nicolás Flamel, podría estar más cerca, después de un nuevo descubrimiento realizado por investigadores del Centro Científico de Amur, en Rusia. Tras 15 años de investigaciones, estos científicos han demostrado que es posible extraer oro del carbón.

La cada vez mayor escasez del oro extraído en las minas está obligando a los países a investigar nuevas fórmulas de obtener oro, para abastecer las necesidades mundiales de este mercado. Una de las últimas investigaciones es la que han llevado a cabo estos científicos rusos.

La investigación, dedicada a analizar la composición de carbones de distintos orígenes, ha demostrado que en los filtros usados en las centrales termoeléctricas se sedimentan tanto los componentes nocivos como los beneficiosos. Y que tras procesar aproximadamente una tonelada de carbón, se podría conseguir un gramo de oro.

Se trata de un procedimiento ya patentado que consiste en hacer pasar al humo del carbón quemado por un proceso de depuración. De esta forma, los sedimentos se limpian primero con agua y después pasan por un filtrado especial con el que se consigue un concentrado que presenta trazas de oro. El paso final consiste en refinar el oro obtenido con el filtrado hasta obtener un metal de la suficiente calidad.

Los responsables de la investigación están pendientes de la concesión de una ayuda de medio millón de rublos por parte del Centro de Innovación Skólkovo para poder construir la primera instalación experimental dedicada a la producción de oro con esta técnica.

Noticia anterior

Polémica en Irlanda del Norte por el proyecto de explotación de una minera canadiense

Noticia siguiente

Los joyeros indios hacen su agosto gracias a la reforma monetaria

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Los joyeros indios hacen su agosto gracias a la reforma monetaria

Los joyeros indios hacen su agosto gracias a la reforma monetaria

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil