Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

Decadracma de Acragras, la moneda antigua de plata más cara del mundo: casi 3 millones de $

José María Martínez Gallego por José María Martínez Gallego
2 abril, 2020
en Monedas de Colección
Decadracma de Acragras, la moneda antigua de plata más cara del  mundo: casi 3 millones de $

Una antigua moneda de plata griega, que perteneció a la legendaria Colección Nelson Bunker Hunt, obtuvo un precio récord en la subasta número 66 de la prestigiosa firma británica Numismatica Ars Classica celebrada  el 17 de octubre 2012. Con un precio salida 1.750.000 francos suizos, una de las menos de 10 piezas existentes en el mundo del famoso decadracma de Agrigentum o Acragas , alcanzó 2.714.000 francos suizos, 2.918.810 dólares del momento, convirtiéndose en la moneda griega antigua más cara del mundo.

El decadracma de plata de Agrigentum, una ciudad costera en Sicilia, también conocida como Akragas o Acragas, acuñada entre el año 409 a 406 a. C., obtuvo 2.714.000 francos suizos (2.918.810 dólares), incluida la tarifa del comprador del 18 por ciento, en la subasta número 66 de la londinense Numismatica Ars Classica, en octubre de 2012.

El precio de remate estableció un nuevo precio récord para una moneda de plata griega y superó la estimación de 1,75 millones de francos suizos que había fijado el subastador como punto de partida. El récord se estableció en la subasta Numismatica Ars Classica número 66, que incluía una gran oferta de monedas de la Colección Hunt.

La moneda poseedora del récord anterior de una moneda de plata griega fue el tetradracma de plata de Naxos, Sicilia, que se cree que fue grabado por el Maestro Aitna. Un ejemplar de esa moneda obtuvo 994.500 dólares a principios de 2012 como parte de la Colección Prospero vendida el 4 de enero por el consorcio New York Sale (Baldwin’s, Dmitry Markov y M&M Numismatics).

Un coleccionista europeo privado ganó la licitación por el decadracma de Agrigentum, según afirmó Arthur Russo de Numismatica Ars Classica, venciendo a otros dos postores para asegurar la moneda, que se describió como que tenía un «Viejo y atractivo tono de gabinete«. Existen menos de 10 ejemplares de la moneda, según NAC.

La colección de monedas griegas y romanas de Hunt fue vendida en cuatro subastas por Sotheby’s en 1990 y 1991. Las ventas establecieron precios récord múltiples en ese momento y se consideran subastas históricas de monedas antiguas.

Numismatica Ars Classica describe el decadracma de Acragas que protagonizó la subasta del 17 de octubre como “Sin duda una de las monedas griegas más prestigiosas, importantes y fascinantes. Una obra maestra del mejor estilo clásico, obra de dos maestros grabadores expertos”.

Los investigadores creen que la moneda, sin firmar, fue grabada por Myron y Polyainos, quienes firmaron otros diseños de monedas para la antigua ciudad siciliana. El anverso muestra una cuadriga conducida por un auriga, sobre el cual hay un águila con una serpiente en su garra, acreditada a Myron.

El reverso muestra dos águilas posando sobre una liebre muerta tirada en una roca y se le atribuye a Polyainos.

Los troqueles de monedas fueron grabados «en un estilo realista cargado de energía que no se superó en ninguna otra casa de moneda griega«, según NAC.

La intención original de la emisión ha sido discutida por los eruditos a lo largo de los años, con la creencia de que son medallones conmemorativos en lugar de monedas, la teoría más popular.

«Ya sean monedas o medallones, se encuentran entre los grandes logros de la numismática antigua, y sin duda pretendían demostrar que la ceca de Acragas podría igualar o superar a las mejores acuñaciones de Siracusa«, según la firma subastadora británica.

Algunos expertos sugieren que las monedas datan de antes de 409 a 406 a. C. y comparten una conexión con la victoria de la carrera de carros (estadio) de Exaenetus de Acragas en las Olimpiadas celebradas en el 412 a. C. Muchos otros expertos vinculan el tema al período poco antes de la fatal invasión cartaginesa del año 406 a.C.

El alto precio pagado por una moneda antigua griega de plata demuestra que el valor de las piezas numismáticas puede ir multiplicándose con el paso del tiempo, uniendo a su gran belleza artística la carga histórica que nos desvela cómo era la vida en la antigüedad, mezcla de realismo y mitología.

Noticia anterior

Se paraliza la demanda de oro en China, el mayor consumidor mundial de este metal

Noticia siguiente

La escasez de oro y plata dispara las ventas de bullion de los Estados Unidos y Australia

José María Martínez Gallego

José María Martínez Gallego

Noticia siguiente
American Eagles de una onza de oro

La escasez de oro y plata dispara las ventas de bullion de los Estados Unidos y Australia

Últimas noticias

Déficit en aumento, inflación y acciones sobrevaloradas serán los impulsores del oro según WGC

Déficit en aumento, inflación y acciones sobrevaloradas serán los impulsores del oro según WGC

15 enero, 2021
Lingote de doré de Barrick Gold

La minera Barrick Gold alcanzó su objetivo y extrajo 150 toneladas de oro en 2020

15 enero, 2021
El BCE se prepara para atacar a las criptomonedas que siguen agrediendo al oro

El BCE se prepara para atacar a las criptomonedas que siguen agrediendo al oro

15 enero, 2021
Lingotes de rodio

El precio del rodio sube por encima de los 20.000 dólares la onza, su récord histórico

15 enero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies