Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

Egipto abre sus yacimientos de oro a compañías extranjeras

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
16 enero, 2017
en Minería
Egipto abre sus yacimientos de oro a compañías extranjeras

El pasado 15 de enero tuvo lugar la convocatoria de un concurso internacional por parte de Egipto para la concesión de permisos de explotación de sus yacimientos de oro, la mayoría de los cuales se encuentran localizados en el Sinaí y el Desierto de Nubia, según la información de la Autoridad Egipcia de Recursos Minerales (EMRA, por sus siglas en inglés).

Como ya informamos en su momento desde Oroinformacion, se trata de la primera vez desde 2009 que el país invita a las compañías mineras internacionales a realizar ofertas para adjudicarse la explotación de los yacimientos de oro localizados en territorio egipcio.

Según EMRA, el coste de participar en la ronda de ofertas, fijada para mediados del mes de abril, es de 1.000 dólares, a los que habrá que añadir otros 5.000 dólares, en concepto de coste de la documentación facilitada con información detallada y datos técnicos de cada una de las cinco áreas que se ofertan.

Egipto cuenta con importantes yacimientos en su territorio y ha acudido a ellos como recurso para paliar la crisis económica derivada de la caída de ingresos en dólares desde que la Revolución de 2011 provocó la huida de turistas e inversores. Una opción que no explotaba desde el año 2009 y que ya anunció el año pasado, aunque la ronda de ofertas se ha retrasado en varias ocasiones.

En la actualidad, la única mina de oro en explotación en el país es la de Sukari (en la imagen), situada en el Desierto de Nubia y explotada por la compañía australiana Centamin. Según la compañía, la mina cuenta con unas reservas estimadas de 8,8 millones de onzas y su vida útil es de unos 20 años.

Otra compañía internacional, la canadiense Alexander Nubia International, también está presente en el Desierto de Nubia, a unos 800 km. al sudoeste de El Cairo, aunque de momento está en fase de exploración y espera abrir su primera mina en la zona para 2019.

El Gobierno egipcio confía en el oro para impulsar las exportaciones y generar reservas en divisas. Pero todo depende ahora de las ofertas que realicen las compañías inversoras internacionales, que ya en el pasado se han quejado de las poco atractivas condiciones impuestas en anteriores procesos de adjudicación, lo que ha provocado que hasta ahora el sector minero egipcio haya permanecido infraexplotado.

Noticia anterior

Oro púrpura

Noticia siguiente

La FED, el discurso de Trump y el futuro del oro

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
La FED, el discurso de Trump y el futuro del oro

La FED, el discurso de Trump y el futuro del oro

Últimas noticias

Déficit en aumento, inflación y acciones sobrevaloradas serán los impulsores del oro según WGC

Déficit en aumento, inflación y acciones sobrevaloradas serán los impulsores del oro según WGC

15 enero, 2021
Lingote de doré de Barrick Gold

La minera Barrick Gold alcanzó su objetivo y extrajo 150 toneladas de oro en 2020

15 enero, 2021
El BCE se prepara para atacar a las criptomonedas que siguen agrediendo al oro

El BCE se prepara para atacar a las criptomonedas que siguen agrediendo al oro

15 enero, 2021
Lingotes de rodio

El precio del rodio sube por encima de los 20.000 dólares la onza, su récord histórico

15 enero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies