Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Metales Preciosos

El Banco de Tailandia compra 90 toneladas de oro para sus reservas en solo dos meses

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
28 junio, 2021
en Metales Preciosos
Rótulo del Banco de Tailandia en Bangkok

Tailandia se ha convertido en el país que más oro ha incorporado a sus reservas nacionales durante el primer trimestre de 2021, después de que se hayan confirmado unas compras de 90 toneladas del metal precioso en apenas dos meses. El país asiático ha protagonizado la mayor acumulación de oro a corto plazo del mercado mundial, después de Polonia y de que China y Rusia hayan detenido sus programas de compra de metal para sus reservas en 2019 y 2020, respectivamente.

Según informa el experto en el mercado del oro Ronan Manly, en su blog de BullionStar, el Banco de Tailandia ha hecho público que, durante los pasados meses de abril y mayo, ha adquirido un total de 90 toneladas de oro, lo que le coloca a la cabeza del sector oficial en cuanto a compras de metal durante el primer semestre de 2021.

Se trata de la mayor operación de compra de oro a corto plazo protagonizada por un banco central desde que el Banco Nacional de Polonia comprara y trasladara a Varsovia 100 toneladas de oro, en 2019.

El hecho de que los bancos centrales de China y Rusia hayan dejado de acudir al mercado para aumentar sus reservas de oro, desde 2019 y 2020, respectivamente, ha dado lugar a que sean otros países como Polonia, Hungría o Tailandia los que cobren protagonismo en los últimos meses con operaciones de compra de una cuantía espectacular.

Los datos publicados por el Banco de Tailandia revelan que, durante el pasado mes de abril, la entidad adquirió 43,5 toneladas de oro y en el mes de mayo, otras 46,5, lo que le ha permitido elevar sus reservas de oro desde las 154 a 244 toneladas, un aumento del 58,4%.

Como explica Manly, al contrario que en los casos de Hungría y Polonia, en que se publicaron comunicados en la prensa de ambos países, las compras de oro por parte de banco de Tailandia se han llevado con suma discreción. Tan solo se han reflejado las operaciones en la actualización de los datos sobre las reservas internacionales del país que figuran en el propio banco central y en el Fondo Monetario Internacional.

Con solo estos datos disponibles no se puede saber, por ejemplo, si se trata de lingotes de oro asignados o de onzas sin asignar. Tampoco se sabe el lugar donde se encuentra custodiado el oro, o si ha sido cedido o utilizado como garantía de operaciones financieras.

Lo cierto es que Tailandia mantiene una relación muy estrecha con el oro. Su antiguo nombre, Siam, procede de la palabra ‘suvarnabhumi’, que significa ‘tierra del oro’. Y el nombre de su actual divisa, el baht, procede de una antigua unidad de medida de metales preciosos.

Tailandia es, además el tercer mayor mercado asiático del oro, después de China y la India. Sus ciudadanos son activos compradores y vendedores de oro, que utilizan como seguro e inversión.

Sin apenas producción propia, el país es el décimo mayor exportador mundial de este metal precioso ya que, cuando sube el precio, sus ciudadanos venden su oro para embolsarse las ganancias, y el país exporta el metal obtenido.

Noticia anterior

Las dos mayores mineras mundiales acaparan las minas de oro más productivas de 2020

Noticia siguiente

Descubren que la pirita, llamada ‘el oro de los tontos’, en realidad contiene oro

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Pirita

Descubren que la pirita, llamada ‘el oro de los tontos’, en realidad contiene oro

Últimas noticias

Lingotes de oro de las reservas del Banco Nacional de Polonia

La demanda de oro creció un 12% interanual en el primer trimestre del año

29 julio, 2022
Lingotes de paladio

China importó en junio una cifra récord de paladio procedente de Rusia

29 julio, 2022
Entrada al museo de la Perth Mint (Australia)

La Perth Mint subraya la solidez de la demanda mundial de oro y plata

28 julio, 2022
China mantiene sus reservas de oro en 62,64 millones de onzas desde finales de noviembre

China aumentó un 14% interanual su producción de oro en el primer semestre de 2022

28 julio, 2022

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto

No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión