Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

El interés de China en la mina de oro Nunavut, en el Ártico canadiense, causa alarma local

José María Martínez Gallego por José María Martínez Gallego
28 julio, 2020
en Minería
El interés de China en la mina de oro Nunavut, en el Ártico canadiense, causa alarma local

La reciente noticia de que TMAC Resources Inc., una pequeña compañía minera canadiense en el oeste de Nunavut, quiere vender su mina de oro «Hope Bay» a la gran compañía minera china Shandong Gold, ha alarmado a algunos residentes de la localidad en el occidente del Ártico canadiense.

La posible adquisición de la mina de oro “Hope Bay” de TMAC Resources Inc., por la compañía minera asiática Shandong Gold es una señal de que China está buscando ganar dinero en el Ártico canadiense, dice Michael Byers, un estudioso legal y autor de «Quién posee el ¿Ártico?».

“Eso es comprensible, pero Shandong Gold, mejor conocido como SD Gold, solo quiere ganar dinero”, dice Byers, que ocupa la Cátedra de Investigación de Canadá en Política Global y Derecho Internacional en la Universidad de Columbia Británica.

Si bien las preocupaciones generales sobre la probable venta de la mina a la compañía controlada por China están justificadas, la adquisición de «Hope Bay» (en la imagen de portada) parece más un buen negocio que un desafío a la soberanía canadiense, dijo Byers a Jane George en una interesante entrevista.

Muchas compañías mineras canadienses ahora están abiertas a la adquisición extranjera debido al colapso de la economía y de los precios de los productos básicos como resultado de la pandemia de COVID-19, expresó el politólogo.

Al mismo tiempo, afirmó que muchas empresas chinas, como SD Gold, tienen «bolsillos muy profundos y son resistentes a la recesión. Y están descubriendo que las compañías mineras canadienses están disponibles a precios de saldo«.

SD Gold está dispuesta a pagar 207,4 millones de dólares por la mina “Hope Bay”, que el año pasado produjo alrededor de 32,290 onzas de oro.

China tiene un «apetito masivo por los recursos naturales«, como el oro, dijo Byers. Entonces, cuando “pones la ansiedad de China por encima de la ansiedad del Ártico, muchas personas se vuelven muy sensibles”, dijo Byers

“El oro no es un producto de seguridad nacional, como elementos de tierras raras o litio, con sus aplicaciones de alta tecnología en los sectores de energía, transporte y telecomunicaciones. El oro es un producto de inversión, por lo que no hay un problema inmediato de seguridad nacional”, señaló Byers.

Las compañías chinas están buscando buenas ofertas en el Ártico canadiense y, a medida que continúa esta recesión económica, buscarán más buenas ofertas.

En general, lo bueno de la posible adquisición de Hope Bay es que es comercial, involucra oro, es relativamente pequeño y hay un elemento necesario de cooperación con la población local, los inuit.

Si la participación de los inuit a través de la Asociación Inuit de Kitikmeot no fuera parte del acuerdo, el gobierno federal y territorial tendría que garantizar que la mina no se convirtiera en una operación de traslado para los trabajadores de China.

TMAC comunicó en mayo que SD Gold tiene «la fortaleza financiera, la capacidad técnica y la visión a largo plazo para maximizar el valor de la propiedad de Hope Bay«.

Sin el acuerdo con SD Gold, la mina podría simplemente cerrar las operaciones, lo que sería una pérdida para los trabajadores, empresas, organizaciones inuit y gobiernos de Nunavut.

«Si el riesgo de COVID-19 continúa, TMAC puede ejecutar una transición controlada hacia el cuidado y mantenimiento temporal y la reanudación de las operaciones completas probablemente comenzaría con un período de reconstrucción de las reservas de mineral«, dijo Jason Neal, presidente y director ejecutivo de TMAC, Esta semana en un comunicado de prensa.

La mina de oro “Hope Bay” se encuentra aproximadamente a 685 km al noreste de Yellow Knife y 125 km al suroeste de Cambridge Bay, en el territorio occidental de Nunavut de Canadá. El lugar del proyecto cubre un área de 1.101 km² y se encuentra aproximadamente a 160 km al norte del Círculo Polar Ártico.

Se espera que “Hope Bay” produzca más de 3,1 millones de onzas de oro en forma de dore durante los 15 años de vida útil de la mina. Se anticipa que la producción promedio durante los primeros cuatro años antes de que la instalación de procesamiento adicional propuesta sea operativa será de 135.800 onzas de oro al año, seguida de 25.000 onzas por año durante los próximos diez años.

 

 

 

Noticia anterior

Los calores de julio nos llevan hasta los 1.940 dólares (1.655€) por onza, récord histórico del oro

Noticia siguiente

Truly Exquisite pondrá a la venta una “PlayStation 5” bañada en oro de 24 quilates

José María Martínez Gallego

José María Martínez Gallego

Noticia siguiente
Truly Exquisite pondrá a la venta una “PlayStation 5” bañada en oro de 24 quilates

Truly Exquisite pondrá a la venta una “PlayStation 5” bañada en oro de 24 quilates

Últimas noticias

Déficit en aumento, inflación y acciones sobrevaloradas serán los impulsores del oro según WGC

Déficit en aumento, inflación y acciones sobrevaloradas serán los impulsores del oro según WGC

15 enero, 2021
Lingote de doré de Barrick Gold

La minera Barrick Gold alcanzó su objetivo y extrajo 150 toneladas de oro en 2020

15 enero, 2021
El BCE se prepara para atacar a las criptomonedas que siguen agrediendo al oro

El BCE se prepara para atacar a las criptomonedas que siguen agrediendo al oro

15 enero, 2021
Lingotes de rodio

El precio del rodio sube por encima de los 20.000 dólares la onza, su récord histórico

15 enero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies