Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Metales Preciosos

El mercado de Londres suspende a dos refinerías rusas de platino y paladio

OI por OI
11 abril, 2022
en Metales Preciosos
Lingotes de paladio de la compañía rusa Nornickel

Las consecuencias derivadas de la invasión de Ucrania por parte de Rusia en el mercado internacional de los metales preciosos siguen aumentando, después de que el London Platinum and Palladium Market (LPPM) suspendiera de su lista ‘Good Delivery’ a dos refinerías rusas de metales del grupo del platino.

El pasado día 8 de abril, la London Platinum and Palladium Market (LPPM), organización de la industria que controla el mercado londinense de estos metales, comunicó la suspensión de la comercialización de platino y paladio refinado en Rusia a partir de esa fecha, en lo que se considera como una parte más de las sanciones contra este país tras la invasión de Ucrania.

Inmediatamente después de conocerse la decisión, el precio del paladio subió más de un 10%, ante el temor a un desabastecimiento de este metal fundamental para la industria del automóvil, cuya producción global anual está dominada por Rusia, con un 40% del total.

La compañía minera rusa Norilsk Nickel produce entre el 25 y el 30% del suministro mundial de paladio y alrededor del 10% del de platino, también utilizado por la industria del automóvil y por el sector de joyería.

Según el comunicado de la LPPM, la situación en Ucrania les ha obligado a revisar su lista ‘Good Delivery’ de refinerías acreditadas para suministrar metal en el mercado de Londres. Esta revisión ha concluido con la suspensión con efectos inmediatos de las dos refinerías rusas presentes en la lista: JSC Krastsvetmet y Prioksky Plant of Non-Ferrous Metals.

La suspensión impide que el platino y el paladio refinados con posterioridad al 8 de abril puedan entrar en el mercado de Londres, aunque los productos refinados antes de esa fecha siguen estando autorizados.

La decisión se produce un mes después de que la London Bullion Market Association (LBMA), organización que controla el mercado londinense de oro y plata, suspendiera la acreditación varias refinerías rusas de oro y plata, impidiéndoles comercializar sus metales preciosos en el mercado internacional.

Desde Nornickel, el principal productor de platino y paladio ruso, han confirmado que los metales que extraen se envían a las refinerías de Krastsvetmet, Prioksky y Uralintech, y han declinado hacer comentarios sobre la sanción.

Según una fuente cercana a esta compañía, citada por Reuters, la decisión de la LPPM restringirá la capacidad de Nornickel para vender platino y paladio a los bancos, aunque la venta de metal en bruto a los fabricantes, que constituye el grueso de su negocio, no se va a ver afectada.

Sin embargo, fuentes de la industria en Londres apuntan que la decisión va a suponer una presión sobre estos fabricantes para que rechacen el platino y paladio de origen ruso.

Este boicot a los metales rusos beneficiará a las compañías mineras y de reciclaje de metales del grupo del platino en Sudáfrica y Norteamérica, los otros principales productores mundiales.

En estos momentos, el precio spot del platino es de 982,50 dólares la onza, mientras que el del paladio es de 2.486,50 dólares.

Noticia anterior

El banco central de Australia auditará el oro que tiene depositado en Inglaterra

Noticia siguiente

El banco central del Líbano contabiliza sus reservas de oro por primera vez en 30 años

OI

OI

Noticia siguiente
Sede del Banco del Líbano (Beirut)

El banco central del Líbano contabiliza sus reservas de oro por primera vez en 30 años

Últimas noticias

Lingotes de oro de las reservas del Banco Nacional de Polonia

El pasado 2022 fue el año de mayor demanda de oro en más de una década

31 enero, 2023
Contendor con lingotes de oro y bandera de China

Aumentan las importaciones chinas de oro de Rusia pese a las sanciones al Gobierno de Putin

25 enero, 2023
Lingotes de oro y bandera de Suiza

Uno de los mayores fondos de pensiones de Suiza aumenta su exposición al oro

24 enero, 2023
Oro, dólares y Fed

El oro sube ante la debilidad del dólar y la posible ralentización de la Reserva Federal

23 enero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil