Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Mercados y finanzas

El oro alcanzará su máximo en 2023 mientras los inversores se protegen de la recesión

OI por OI
19 enero, 2023
en Mercados y finanzas
Lingotes de oro

La demanda de inversión en oro debería impulsar el precio del metal hasta su máximo histórico en 2023, por encima de los 2.000 dólares la onza. La entrada de la economía estadounidense en la peor recesión desde la década de los 80 será el factor desencadenante.

Según David Rosenberg, fundador y economista jefe de Rosenberg Research, la demanda de inversión en oro debería llevar los precios a máximos históricos por encima de los 2.000 dólares en 2023, cuando la economía estadounidense entre en recesión.

En una entrevista exclusiva con Kitco News, Rosenberg dijo que cuando se trata de la salud de la economía, las únicas preguntas que los inversores deberían hacerse este año son: ¿cómo de grave será la inminente recesión y cómo deberían proteger su patrimonio?

En su informe de perspectivas para 2023, Rosenberg es optimista respecto al oro y los bonos, ya que considera que se ha llegado a un punto de inflexión en el dólar estadounidense y en la política monetaria de la Reserva Federal.

Aunque la inflación ha caído bruscamente desde sus máximos del verano de 2022, sigue siendo persistentemente alta. Rosenberg afirmó que la fijación de la Reserva Federal en volver a situar la inflación por debajo de su objetivo del 2% significa que tardará en reaccionar ante la creciente debilidad económica: “me preocupa más una recesión más severa, y si no es más severa en términos de magnitud, sin duda lo será en términos de duración”.

En este contexto, Rosenberg cree que la Reserva Federal subirá los tipos de interés una vez más el mes que viene y los mantendrá hasta que las condiciones recesivas sean demasiado difíciles de ignorar. Después, la Fed comenzará a recortar los tipos en el segundo semestre del año, lo que beneficiará al oro: “el oro alcanzará máximos históricos en dólares este año. Y no olvidemos el fenomenal año que tuvo el oro en 2022, ya que alcanzó prácticamente nuevos máximos en todas las demás divisas. El año pasado, el dólar estadounidense superó sus fundamentos, y vamos a ver que vuelve a la media, y eso será positivo para el oro”.

En cuanto a la gravedad de la recesión este año, Rosenberg afirmó que podría durar más de seis trimestres, la recesión más larga desde la década de los 80.

Noticia anterior

La minera Barrick Gold produjo más de 128 toneladas de oro durante el año pasado

Noticia siguiente

El oro sube ante la debilidad del dólar y la posible ralentización de la Reserva Federal

OI

OI

Noticia siguiente
Oro, dólares y Fed

El oro sube ante la debilidad del dólar y la posible ralentización de la Reserva Federal

Últimas noticias

Lingotes de oro de las reservas del Banco Nacional de Polonia

El pasado 2022 fue el año de mayor demanda de oro en más de una década

31 enero, 2023
Contendor con lingotes de oro y bandera de China

Aumentan las importaciones chinas de oro de Rusia pese a las sanciones al Gobierno de Putin

25 enero, 2023
Lingotes de oro y bandera de Suiza

Uno de los mayores fondos de pensiones de Suiza aumenta su exposición al oro

24 enero, 2023
Oro, dólares y Fed

El oro sube ante la debilidad del dólar y la posible ralentización de la Reserva Federal

23 enero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil