Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Minería

La minera Barrick Gold produjo más de 128 toneladas de oro durante el año pasado

OI por OI
18 enero, 2023
en Minería
Barras de doré de Barrick Gold

La minera canadiense Barrick Gold, la segunda del mundo por volumen de producción, acaba de publicar los datos relativos al cuarto trimestre y ejercicio completo de 2022, en el que produjo un total de 128 toneladas de oro, un 1% por debajo de las previsiones.

Según el comunicado de prensa emitido por la compañía, Barrick Gold aumentó su producción durante el cuarto trimestre del año, que fue un 13% superior a la del trimestre anterior.

En el conjunto del año, la minera canadiense extrajo un total de 128,7 toneladas de oro, un 1% menos que la cifra esperada, que era de 130,6 toneladas.

Los resultados preliminares del cuarto trimestre revelan unas ventas de oro de 34,5 toneladas, y una producción preliminar de 34,8.

El precio medio del oro en el mercado durante el periodo septiembre-diciembre de 2022 fue de 1.726 dólares la onza.

La producción de metal precioso mejoró con respecto al trimestre anterior, convirtiéndose en el mejor trimestre del año, con un aumento de la producción en las minas de Cortez, Carlin (ambas en Nevada, EEUU) y Tongon (Costa de Marfil).

En cambio, la producción de la mina de Pueblo Viejo (República Dominicana) se redujo durante el periodo, cerrando el año por debajo de las previsiones.

En comparación con las cifras del tercer trimestre, el precio medio de venta del oro producido por Barrick durante los tres últimos meses del año se espera que sea entre un 4 y un 6% superior.

En cuanto a los costes en efectivo por onza, serán entre un 2 y un 4% inferiores, mientras que los costes ‘todo incluido’ (AISC) bajarán entre un 1 y un 3% con respecto al trimestre anterior.

Noticia anterior

Subastan por 2,3 millones de dólares un medallón de oro romano de Diocleciano

Noticia siguiente

El oro alcanzará su máximo en 2023 mientras los inversores se protegen de la recesión

OI

OI

Noticia siguiente
Lingotes de oro

El oro alcanzará su máximo en 2023 mientras los inversores se protegen de la recesión

Últimas noticias

Lingotes de oro de las reservas del Banco Nacional de Polonia

El pasado 2022 fue el año de mayor demanda de oro en más de una década

31 enero, 2023
Contendor con lingotes de oro y bandera de China

Aumentan las importaciones chinas de oro de Rusia pese a las sanciones al Gobierno de Putin

25 enero, 2023
Lingotes de oro y bandera de Suiza

Uno de los mayores fondos de pensiones de Suiza aumenta su exposición al oro

24 enero, 2023
Oro, dólares y Fed

El oro sube ante la debilidad del dólar y la posible ralentización de la Reserva Federal

23 enero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil