Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

El oro desciende de su máximo anual mientras el dólar gana terreno

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
11 septiembre, 2017
en Mercados y finanzas
El oro desciende de su máximo anual mientras el dólar gana terreno

El precio del oro retrocedía a primera hora de la sesión de este lunes, 11 de septiembre, después de haber registrado en la anterior sesión su precio máximo en más de un año. Un retroceso que viene marcado por la recuperación del dólar, después de su caída durante la semana pesada, y a la ausencia de novedades en el panorama geopolítico que incrementen la necesidad de los inversores de recurrir a un valor refugio.

El precio spot del oro bajó un 0,8%, hasta los 1.335,10 dólares la onza a primera hora de la mañana, después de haber marcado 1.357,54 dólares el pasado 8 de septiembre, su precio más alto desde el 16 de agosto de 2016. Por lo que se refiere al precio marcado por la London Bullion Market Association (LBMA) el mismo viernes, llegó a los 1.351 dólares la onza, para cerrar por encima de los 1.346 dólares.

Como señaló Mark To, jefe de inversiones de Wing Fung Financial Group, a Reuters, el principal factor que ha impulsado la subida de precio del oro durante la semana pasada fue el incremento de la tensión geopolítica. Sin embargo, durante el fin de semana no se han registrado novedades al respecto, lo que reduce las posibilidades de que el precio del oro siga en movimiento ascendente.

Por su parte, el sentimiento de aversión al riesgo dio un respiro al dólar, que se alejó del mínimo de los dos últimos años y medio, registrado la semana pasada, gracias a la ausencia de nuevos ensayos de misiles en Corea del Norte.

Las amenazas desde el régimen de Kim Jong-un a los Estados Unidos por promover una resolución del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas contra su último ensayo nuclear podrían renovar la escalada de tensiones que ha conducido al oro a precios máximos de 12 meses en los últimos días.

Por otro lado, se espera que la Reserva Federal discuta la posible reducción de su balance durante la próxima reunión, que se celebrará entre los días 19 y 20 de septiembre en Washington. Una reunión en la que los analistas esperan que no se apruebe ninguna subida de los tipos de interés.

De momento, la política monetaria restrictiva que está abordando la Reserva Federal, debido a la situación de la economía y los mercados está retrasando el calendario de subidas de tipos de interés, lo que contribuye a apoyar la subida del precio del oro.

Como es sabido, la subida de tipos de interés tiende a disparar el dólar y a incrementar los rendimientos de los bonos, lo que presiona al precio del oro al incrementar el llamado “coste de oportunidad” de invertir en este metal.

Los analistas de Reuters prevén que el precio del oro caiga del precio soporte de 1.332 dólares la onza al siguiente nivel de soporte, los 1.317 dólares.

Respecto al resto de metales preciosos, la plata se dejó un 0,5%, hasta los 17,83 dólares la onza, después de alcanzar su precio máximo desde el mes de abril en la última sesión.

El platino cayó un 0,4%, hasta los 1.000,70 dólares la onza, mientras que el paladio subió un 1%, para situarse en los 944 dólares la onza.

Noticia anterior

Australia Occidental aumenta un 50% los royalties a las mineras de oro

Noticia siguiente

Los planes de la Fed pueden evitar que el oro llegue a 1.400 dólares la onza

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Los planes de la Fed pueden evitar que el oro llegue a 1.400 dólares la onza

Los planes de la Fed pueden evitar que el oro llegue a 1.400 dólares la onza

Últimas noticias

Blue Dragon de QDC, los auriculares más caros del mundo de oro y zafiros

Blue Dragon de QDC, los auriculares más caros del mundo de oro y zafiros

20 enero, 2021
Lingotes de oro en la pantalla de un ordenador portátil

Productos electrónicos y economía sumergida, amenazas para la inversión en oro físico

20 enero, 2021
Janet Yellen, la nueva secretaria del Tesoro de EE.UU., heredará una gran cantidad de poder

Janet Yellen, la nueva secretaria del Tesoro de EE.UU., heredará una gran cantidad de poder

20 enero, 2021
Lingotes de doré

Éstas fueron las minas con mayor concentración de oro en el segundo trimestre de 2020

20 enero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies