Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

El oro es el activo que hay que tener para hacer frente a la crisis del Covid-19

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
17 marzo, 2020
en Mercados y finanzas
Caja de seguridad con oro

El oro está registrando la bajada del precio más abrupta de los últimos años, a raíz de la crisis del coronavirus. En apenas dos semanas, ha pasado de rozar los 1.700 dólares la onza, a caer por debajo de los 1.500. Una bajada que los analistas explican por su función de activo refugio: muchos inversores han sufrido importantes pérdidas tras el desplome de las bolsas y la caída de los bonos, y han tenido que recurrir a vender su oro para obtener la liquidez necesaria para hacer frente a esas pérdidas.

La enorme volatilidad del precio del oro en las últimas fechas ya había sido anunciada por muchos analistas, que saben que el metal es el refugio de último recurso, al que los inversores echan mano cuando necesitan liquidez para cubrir sus apuestas fallidas en otros activos.

Por eso, es una simplificación pensar que el metal precioso no ha cumplido su función de refugio en estos momentos de turbulencia económica. De hecho, los expertos siguen apostando por el oro como el activo en el que hay que depositar la confianza para salir delante de esta situación.

Desde Oroinformación hemos repasado las recomendaciones de distintos analistas y bancos de inversión, que creen que el metal precioso es el activo que hay que poseer en estos momentos.

Así, Adam Button, director gerente de Forexlive, empresa de análisis de mercados, señala que “el único activo que hay que tener ahora mismo es el oro. Los déficits que se avecinan van a ser tremendos. Durante la crisis financiera, los gobiernos tuvieron que rescatar a los bancos, pero ahora, con el impacto del virus, van a ser los bancos los que tengan que recatar a todo el mundo”.

Por su parte, Phillip Streible, jefe de estrategia de mercados de Blue Line Futures, cree que el precio del oro subirá, aunque durante los próximos días va a haber una enorme volatilidad. “No me sorprendería que el oro subiera o bajara 80 dólares la onza de un día para otro; lo que sí me sorprendería es que el precio se mantuviera quieto o bajara ligeramente”, asegura.

Steven Dunn, de Aberdeen Standard Investments, cree que en este entorno de volatilidad, el oro se moverá entre 1.525 y 1.575 dólares la onza, pero cuando la situación se calme, el metal se convertirá en el activo más deseado por los inversores.

Según Dunn, “los bancos centrales siguen bajando los tipos y aumentando los programas de recompra de activos. Cuando los inversores se den cuenta de todo el dinero que están imprimiendo, el precio del oro rebotará. La deuda va a crecer y se van a depreciar las divisas fiat”.

Desde el banco alemán Commerzbank esperan que el precio del oro se recupere y apuntan como objetivo del año 2020 un precio de 1.782 dólares la onza.

Los analistas del Australian and New Zealand Banking Group (ANZ) creen que el desplome del precio del oro viene motivado por la necesidad de los inversores de obtener liquidez y cubrir las pérdidas que han sufrido en otros mercados, especialmente en las bolsas.

Sin embargo, ven aún un importante margen de subida para el metal precioso, ya que entienden que el precio spot actual (que ha bajado de 1.500 dólares la onza por primera vez en lo que llevamos de año) está muy infravalorado. “Con los recortes de tipos de interés por parte de varios bancos centrales y los rendimientos de los bancos cayendo en picado, creemos que el precio del oro puede alcanzar los 1.900 dólares la onza a medio plazo”, afirman.

Las previsiones del banco apuntan a un pico de 2.000 dólares la onza en el segundo trimestre, para estabilizarse en 1.700 dólares a final de año.

Bastante más prudentes se han mostrado desde la refinería de metales preciosos Heraeus. Los analistas de la compañía de metales preciosos han suspendido el envío de su informe Heraeus Precious Appraisal de esta semana.

Según la información facilitada a sus suscriptores, “como resultado de la bajada de los tipos de interés a cero por parte de la Reserva Federal en una reunión de emergencia celebrada el pasado domingo, 15 de marzo, los metales preciosos industriales, incluyendo el oro, están registrando importantes caídas. Los mercados están extremadamente volátiles y las previsiones, debido a ello, son imposibles en estos momentos”.

Noticia anterior

El Caballo Blanco de Hanover una nueva “Bestia de la Reina”, en una onza de oro

Noticia siguiente

La reforma de la mina de oro de Veladero (Argentina) prolonga su vida útil otros 10 años

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Instalaciones de la mina de oro de Veladero (Argentina)

La reforma de la mina de oro de Veladero (Argentina) prolonga su vida útil otros 10 años

Últimas noticias

Blue Dragon de QDC, los auriculares más caros del mundo de oro y zafiros

Blue Dragon de QDC, los auriculares más caros del mundo de oro y zafiros

20 enero, 2021
Lingotes de oro en la pantalla de un ordenador portátil

Productos electrónicos y economía sumergida, amenazas para la inversión en oro físico

20 enero, 2021
Janet Yellen, la nueva secretaria del Tesoro de EE.UU., heredará una gran cantidad de poder

Janet Yellen, la nueva secretaria del Tesoro de EE.UU., heredará una gran cantidad de poder

20 enero, 2021
Lingotes de doré

Éstas fueron las minas con mayor concentración de oro en el segundo trimestre de 2020

20 enero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies