Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Mercados y finanzas

El oro gana un 13% en 2017 y superará los 1.400 dólares la onza en unos meses

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
26 septiembre, 2017
en Mercados y finanzas
El oro gana un 13% en 2017 y superará los 1.400 dólares la onza en unos meses

Aunque la reunión de la Reserva Federal de la semana pasada, con el anuncio de una nueva subida de tipos antes de final de año, y la tensa calma que rodea a la crisis de Corea del Norte hayan propiciado que el dólar vuelva a subir y el oro pierda el nivel de los 1.300 dólares la onza, los expertos pronostican nuevas subidas en el precio del metal.

Es el caso de Dennis Gartman, conocido como “el rey de las commodities” quien, en una entrevista con la cadena de televisión estadounidense CNBC, ha asegurado que el oro volverá a subir hasta los 1.400 dólares la onza en cuestión de unos meses.

Según Gartman, “dentro de un año, el precio del oro estará mucho más alto que en la actualidad, probablemente por encima de los 1.400 dólares la onza”, lo que representa un 7% de subida sobre el precio actual.

El precio del oro cayó la semana pasada por debajo de los 1.300 dólares la onza, una barrera que le había costado semanas romper, y corre el riesgo de caer por debajo de la media de los últimos 50 días.

Sin embargo, el experto no se deja llevar por la preocupación: “se trata tan solo de una corrección. Hay que considerar que la última subida llevó del precio del oro desde los 1.200 a los 1.370 dólares la onza. El hecho de que ahora haya perdido el nivel de los 1.300 dólares no resulta preocupante”.

El oro es un activo adecuado para los inversores que buscar refugio ante la volatilidad del mercado, además de para aquellos que creen que el papel moneda puede perder su valor en función de la inflación y de las políticas monetarias.

Pero Gartman no se encuentra entre quienes acuden al oro como refugio: “no soy un fanático del oro ni creo que le mundo vaya a acabar. Por eso no considero que haya que acumular oro porque crea que los gobiernos de todo el mundo van a caer”.

Para el experto, la razón de recomendar el oro como inversión está en que las políticas monetarias de los bancos centrales tienen la capacidad de afectar al euro y al dólar. “Y en esas circunstancias, la divisa que mejor se va a comportar es el oro”.

Respecto a la decisión de la Reserva Federal estadounidense de comenzar a reducir su balance de 5,4 billones de dólares en octubre, no cree que constituya un impedimento para que el precio del oro siga subiendo, ya que desmontar toda la política adoptada por la Fed para combatir la crisis va a llevar cinco o seis años, “no es algo que vaya a ocurrir mañana”.

Gartman recordó que el oro es la commodity que mejor se ha comportado durante 2017, con una revalorización del 13% en lo que llevamos de año. Otros metales preciosos como la plata o el platino también han tenido altas revalorizaciones, del 6 y el 4%, respectivamente.

Esta revalorización del oro ha superado a la del índice S&P 500 (el que mejor refleja la economía real, basado en la capitalización bursátil de 500 grandes empresas estadounidenses), una circunstancia que, según Gartman, no ha conseguido captar la atención de los ciudadanos: “si preguntas en la calle qué se ha revalorizado más en lo que llevamos de año, el oro o el S&P 500, la mayoría responderían de forma equivocada”.

Noticia anterior

El Banco Central de Argentina envía 11 toneladas de oro a Londres

Noticia siguiente

Mitsubishi: el automóvil seguirá impulsando al platino y paladio

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Mitsubishi: el automóvil seguirá impulsando al platino y paladio

Mitsubishi: el automóvil seguirá impulsando al platino y paladio

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil