Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Minería

Irán quiere revitalizar la minería tradicional de oro para incrementar la producción

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
20 noviembre, 2018
en Minería
Mina de oro de Zarsouran (Irán)

Irán está planeando el desarrollo y expansión de hasta seis minas de oro y cobre a pequeña escala, con el objetivo de incrementar su producción de estos metales y contribuir al desarrollo de la economía.

Según ha informado la Iran Minerals Production and Supply Company, controlada por el Gobierno iraní, el país quiere revitalizar su minería artesanal mediante un proyecto que contempla la reforma y expansión de seis pequeñas minas de oro y cobre, con el objetivo de legitimizar algunas actividades ilegales de extracción de oro, crear empleo y contribuir a la expansión de la economía.

La información publicada por el diario local Tehran Times señala que este programa pretende incrementar el empleo y la producción mineral, resolver los problemas que afectan a las explotaciones mineras a pequeña escala, aumentar el procesado de mineral, crear valor añadido y, en general, contribuir al desarrollo de la economía y a la explotación de las capacidades y posibilidades científicas y operativas del país

Las minas objeto del programa de desarrollo se extienden por todo el país: en la provincia central de Isfahan; la de Khorasan del Sur, al este; la de Azerbaiyán Este, al norte; y la Azerbaiyán Oeste, al noroeste del país.

La economía de Irán se ha visto afectada por las sanciones comerciales impuestas por Estados Unidos, incluyendo las últimas, en vigor desde principios de este mes de noviembre, y que afectan al comercio de petróleo, la materia prima más importante del país.

Irán sufrió la primera oleada de sanciones por parte de Estados Unidos en agosto. Sanciones que afectaban al comercio de metales y al sector del automóvil. La reacción por parte de Irán fue recurrir al oro.

Según los datos del Consejo Mundial del Oro, el debilitamiento de la economía iraní y el crecimiento de la sensación de inseguridad, provocado por la devaluación de la moneda local, el rial, que lo ha dejado en la mitad de su valor, ha despertado una auténtica fiebre en el país por la compra de lingotes y monedas de oro.

Las cifras de demanda de oro físico se incrementaron en un 200% en términos interanuales, alcanzando las 15,2 toneladas, el nivel más alto que se ha registrado en los últimos cuatro años.

El informe del Consejo Mundial del Oro apunta, además, que debido al crecimiento de la demanda de monedas de oro en el país, el Banco Central de la República Islámica de Irán ha incrementado la cantidad de estas piezas en el mercado. Las monedas de oro han atraído una importante demanda en los últimos años y, a diferencia de las joyas de oro, no están gravadas por el IVA, que en el caso de la joyería es del 9%.

Noticia anterior

El mercado del oro de Londres mueve 37.000 millones de dólares diarios

Noticia siguiente

“Sempi ha venido a Italia para mostrar nuestras fórmulas de negocio basadas en oro físico, así como nuestros valores”

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
“Sempi ha venido a Italia para mostrar nuestras fórmulas de negocio basadas en oro físico, así como nuestros valores”

“Sempi ha venido a Italia para mostrar nuestras fórmulas de negocio basadas en oro físico, así como nuestros valores”

Últimas noticias

Lingotes de oro de las reservas del Banco Nacional de Polonia

La demanda de oro creció un 12% interanual en el primer trimestre del año

29 julio, 2022
Lingotes de paladio

China importó en junio una cifra récord de paladio procedente de Rusia

29 julio, 2022
Entrada al museo de la Perth Mint (Australia)

La Perth Mint subraya la solidez de la demanda mundial de oro y plata

28 julio, 2022
China mantiene sus reservas de oro en 62,64 millones de onzas desde finales de noviembre

China aumentó un 14% interanual su producción de oro en el primer semestre de 2022

28 julio, 2022

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto

No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión