Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Bullion

La imagen del bullion Britannia cumple 30 años

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
24 mayo, 2017
en Bullion
La imagen del bullion Britannia cumple 30 años

La Royal Mint lanza una edición limitada en oro y plata con motivo del 30 aniversario del diseño realizado por el escultor Philip Nathan para el bullion Britannia.

La clásica imagen de Britannia, la personificación de Gran Bretaña, que ocupa el reverso del bullion del mismo nombre, ha cumplido en abril de 2017 tres décadas desde que Philip Nathan lo diseñara y comenzara a aparecer en estas monedas de oro acuñadas por The Royal Mint, la casa de la moneda del Reino Unido.

No es la única efeméride que se celebró en el pasado mes de abril: también se cumplieron 20 años desde que comenzara a acuñarse la versión en plata del Britannia.

Con motivo de esta doble celebración, desde la ceca británica se han puesto a la venta, desde finales de abril, sendas emisiones especiales limitadas de este bullion, en oro de 999,9 milésimas y plata de 999 milésimas.

Las piezas correspondientes a estas emisiones limitadas cuentan con varias características que las diferencian de las ordinarias. La más destacada es la inserción de una marca en forma de tridente, en la parte inferior del reverso, entre cuyos dientes aparece el número 30, en referencia al aniversario del diseño de Philip Nathan.

La figura de Britannia, además, aparece rodeado de un diseño radial que simula el efecto de los rayos del sol y que sirve no solo como elemento ornamental, sino también como una medida de seguridad adicional para impedir las falsificaciones.

En el anverso aparece el quinto retrato de la reina Isabel II utilizado por The Royal Mint, realizado por Jody Clark, quien incluye sus iniciales en la base del mismo. El retrato de la reina está rodeado por un patrón decorativo basado en motivos geométricos denominado “guilloché”.

En el reverso aparece el diseño de Philip Nathan: la imagen de Britannia, tocada con un casco corintio y sujetando en su mano derecha un tridente, y en su izquierda una rama de olivo y un escudo con la “Union Jack”. La túnica y la melena de la figura ondean al viento, mientras los rayos del sol rodean la imagen.

La firma del escultor, Nathan, aparece al pie de la figura, junto a la marca del tridente que identifica a estas ediciones limitadas.

Britannia forma parte de la imaginería clásica de Gran Bretaña. Su primera aparición en las monedas data de 1672, bajo el reinado de Carlos II, y se mantuvo en las monedas de curso legal hasta el año 2008.

La imagen ha regresado a las monedas en circulación, en el reverso de la nueva moneda de dos libras esterlinas.

Noticia anterior

Suiza exportó 121 toneladas de oro el pasado abril

Noticia siguiente

El oro, a 1.270 dólares en el segundo trimestre

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
El oro, a 1.270 dólares en el segundo trimestre

El oro, a 1.270 dólares en el segundo trimestre

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil