Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Minería

La industria minera del oro china se consolida como la mayor del mundo

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
23 octubre, 2018
en Minería
Teclado con mapa de China

A día de hoy, nadie duda de que la primera industria minero del oro mundial es la de China, principal productor en los últimos años y responsable del 13% de la producción mundial el año pasado.

Existen pocas amenazas hacia su posición de privilegio, aunque en 2017 haya reducido su producción en un 7,4% con respecto al año anterior, debido al endurecimiento de la normativa medioambiental, que obligó al cierre de varias minas.

En opinión del vicepresidente y secretario general de la China Gold Association, Zhang Yongtao, en un artículo publicado en la edición de octubre de Gold Investor (revista mensual del Consejo Mundial del Oro), la industria china de este metal podría ser aún más dominante si se adoptan determinadas medidas.

La materia prima sigue ahí: según Yongtao, las reservas de oro sin extraer de China se elevaban, a finales de 2017, a 13.195 toneladas, un 8,45% más que el total calculado un año antes.

El país cuenta con 3.389 áreas mineras, explotadas por unas 400 compañías. Las 13 mayores acapararon el año pasado el 59,77% del oro refinado y el 41,04% de la producción minera.

Yongtao explica en el artículo que la mayoría de las minas de oro se concentran en el este de China. Por lo general, son de tamaño pequeño o medio y con una alta concentración de mineral.

“Pese a ello, el mercado doméstico se enfrenta a algunos desafíos. La producción de oro cayó un 6% entre 2016 y 2017 [un 7,4%, según el informe Gold Focus 2018], debido a la bajada de precios, el endurecimiento de la normativa de seguridad y medioambiental, y el crecimiento de los costes”, señala el ejecutivo de la China Gold Association.

El país quiere convertirse también en el mayor refinador mundial de oro, para lo que está buscando socios internacionales y formando joint-ventures.

El año pasado, China importó 854.150 toneladas de mineral de oro, por un valor de 1.700 millones de dólares, procedente de 55 países y regiones, 19 de los cuales se incluyen en la llamada iniciativa “Belt and Road”.

Por su parte, las compañías chinas han invertido más de 4.000 millones de dólares en el exterior desde 2011, lo que les ha permitido aumentar sus reservas de oro en 800 toneladas.

Respecto al futuro, Zhang Yongtao opina que es brillante, “aunque hay que adoptar algunas medidas para maximizar su potencial”.

La primera es que las compañías mineras deben primar la exploración, aumentar la inversión en nuevos activos y mejorar los recursos existentes para asegurarse nuevas reservas y garantizar el desarrollo sostenible de la industria.

En segundo lugar, Yongtao propone el cierre de las explotaciones no rentables y un ciclo de consolidación que mejore la productividad y elimine el exceso de capacidad.

En tercer lugar, la industria debe mejorar en aspectos como los recursos humanos, I+D y sostenibilidad, así como en términos medioambientales y de responsabilidad social corporativa.

Por último, el secretario general de la China Gold Association hace un llamamiento para que la industria local del oro contribuya al éxito de la iniciativa “Belt and Road”.

Noticia anterior

El oro cotiza a 940 libras esterlinas la onza, ¿seguirá el Brexit adelante?

Noticia siguiente

Las reservas de oro del Banco Central de Rusia superaron las 2.000 toneladas en septiembre

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Las reservas de oro del Banco Central de Rusia superaron las 2.000 toneladas en septiembre

Las reservas de oro del Banco Central de Rusia superaron las 2.000 toneladas en septiembre

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil