Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Minería

La mayor mina de oro de Sudáfrica comenzará a funcionar con energía solar a final de año

OI por OI
26 mayo, 2022
en Minería
Mina de oro de South Deep (Sudáfrica)

La mina de sudafricana de South Deep, la mayor del país, comenzará a alimentarse con energía eléctrica producida por paneles solares a finales de este mismo año. Esta apuesta por las energías renovables limitará la cantidad de emisiones contaminantes y permitirá un ahorro de unas 123 millones de rand (7,8 millones de dólares).

La compañía minera sudafricana Gold Fields, propietaria de la mina South Deep (en la imagen), ha anunciado que la explotación comenzará a alimentarse de energía eléctrica producida por medio de paneles solares a finales de este año.

Una medida que permitirá ahorrar alrededor de 123 millones de rand sudafricanos (7,8 millones de dólares) en la factura eléctrica, además de reducir su huella de carbono y evitar los cortes de energía tan habituales en Sudáfrica.

La compañía minera estima que los paneles solares instalados serán capaces de proporcionar aproximadamente la cuarta parte de la energía eléctrica que necesita la planta para funcionar.

Gold Fields obtuvo en 2021 el permiso del regulador sudafricano de la energía para construir la nueva planta solar adyacente a la mina. Inicialmente contaba con una capacidad de 40 MW, aunque cuatro meses después de la aprobación, la minera aumentó la capacidad hasta los 50 MW, con posibilidad de llegar a los 60.

La planta solar cuenta con más de 100.000 paneles fotovoltaicos, que ocupan una superficie de 105 hectáreas, equivalentes a unos 200 campos de fútbol. Cuando esté plenamente operativa, aportará el 24% del consumo eléctrico anual de la mina y reducirá la huella de carbono en más de 110.000 toneladas anuales de CO2.

El coste estimado de la planta es de 715 millones de rand (45,5 millones de dólares) y se espera que empiece a funcionar durante el tercer trimestre de 2022.

Además de reducir el coste de la energía eléctrica por medio de las energías renovables, en línea con el objetivo de Gold Fields de reducir una tercera parte de las emisiones de carbono para el año 2030, la planta también aliviará algo la presión sobre la maltrecha red eléctrica sudafricana, gestionada por Eskom.

La industria minera del país consume hasta el 30% de la potencia suministrada por Eskom cada año, según los datos del Consejo de Minerales de Sudáfrica.

Noticia anterior

Oro vs dólar: la batalla de los pesos pesados se decanta a favor del metal precioso

Noticia siguiente

Los inversores recurren al oro para contrarrestar la crisis de las criptomonedas

OI

OI

Noticia siguiente
Oro frente a bitcoin

Los inversores recurren al oro para contrarrestar la crisis de las criptomonedas

Últimas noticias

Peones de ajedrez con las banderas de China y la India

La India superará a China como el mayor consumidor mundial de oro en 2022

6 julio, 2022
Sanciones de EEUU a Rusia

Reino Unido, Suiza y Kazajistán, los mayores importadores de oro procedente de Rusia

5 julio, 2022
Colgante de oro con el mapa y la bandera de Uganda

¿Qué hay de cierto en el descubrimiento de 31 millones de toneladas de oro en Uganda?

5 julio, 2022
Joyería en Hyderabad (India)

La India sube el impuesto sobre la importación de oro para impulsar a la rupia

4 julio, 2022

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto

No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión