Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Mercados y finanzas

La mayor parte de la caída del precio del oro se ha producido en el comercio de ETF

José María Martínez Gallego por José María Martínez Gallego
9 marzo, 2021
en Mercados y finanzas
La mayor parte de la caída del precio del oro se ha producido en el comercio de ETF

La fuerte liquidación de oro y plata en las últimas dos semanas ha tomado a muchos por sorpresa, incluyendo a Dave Kranzler autor de este análisis, especialmente dada la creciente escasez de oro y plata físicos. La mayor parte de la caída del precio de ambos metales se ha producido en el comercio de derivados de papel en Londres y Nueva York. 

El autor del acertado análisis, Dave Kranzler, se suscribe al informe “Gold Jottings” de John Brimelow, que  contiene datos valiosos sobre la actividad diaria del mercado del oro en la India, China, Turquía y Vietnam. India ha sido un comprador voraz desde noviembre / diciembre y China se ha despertado lentamente después de estar inactiva desde febrero de 2020. Esos son dos mercados orientales clave, aunque Turquía y Vietnam también pueden ser compradores importantes.

Según el informe citado, ha sido el mismo patrón casi todos los días durante el último mes: el oro y la plata suben por la noche hasta las primeras horas de la mañana impulsados ​​por la enorme actividad de importación de India y ahora de China. Esto es a lo que me refiero como los mercados físicos y los compradores del hemisferio oriental requieren entrega física. El oro y la plata, generalmente, comienzan a disminuir una vez que India y China cierran por el día (2 a.m. – 3 a.m. EST) y los comerciantes de papel se hacen cargo.

También está el problema de la escasez ampliamente informada de productos de lingotes de oro y plata a nivel minorista. La mayoría de los grandes comerciantes de monedas tienen muy poco inventario de bullion acuñadas: oro y plata. Muchos productos no están disponibles. La escasez se ha extendido al mercado mayorista de lingotes de oro de 100 onzas y de plata de 1.000 onzas.

“No tiene sentido, dice Kranzler, que se haya desarrollado una escasez de productos físicos como este mientras que los precios del oro y la plata han estado disminuyendo en los últimos meses”. Si las casas de moneda tienen problemas para obtener cospeles para acuñar monedas y lingotes, deberían subir el precio a un nivel que les permita comprar las cantidades necesarias para satisfacer las demandas. Así es como se supone que funciona el descubrimiento de precios. “Creo que las casas de moneda de Estados Unidos, Canadá, Australia, etc., no están operando de esta manera porque los bancos de lingotes deben poder obtener suficientes barras físicas para entregar a los grandes compradores en el este. También creo que la agresiva caída de precios que se produce en los mercados de papel es un esfuerzo de los bancos para disuadir a los compradores de invertir en oro y plata”, señala el analista.

“Este simulacro de incendio del banco de lingotes se ha producido de forma intermitente durante los 20 años de mi participación en el sector. Y, sin embargo, el oro ha sido el activo con mejor rendimiento desde 2001 hasta el presente”, afirma Kranzler.

Indica además que la plata ha sido el tercer o cuarto activo con mejor rendimiento. Por lo general, un esfuerzo agresivo para hacer bajar el precio del oro precede a más impresión de dinero, o en círculos socialmente correctos, «expansión del balance de la Fed«. Esta vez, más impresión de dinero irá acompañada de una inflación de precios que no ha existido en los Estados Unidos desde fines de la década de 1970. A diferencia de esa década, cuando Paul Volker extinguió la inflación elevando los fondos de la Fed hasta un 20%, la Reserva Federal no podrá luchar contra la inflación sin el riesgo de dañar el mercado de valores.

Los factores fundamentales que impulsan el oro y la plata siguen fortaleciéndose día a día. “Si bien no sé cuánto bajará el sector desde aquí, parte de eso dependerá de si ocurre o no un accidente en el mercado de valores, algo que creo que tiene una alta probabilidad, en algún momento la Fed tendrá que hacerlo: desatar otra ronda masiva de impresión de dinero para financiar la próxima avalancha de emisiones de bonos del Tesoro o arriesgarse a perder el control del extremo largo de la curva de rendimiento, que a su vez devastará los mercados financieros”, escribe el gestor de Investment Research Dynamics.

En este escenario, el analista observa que el sector de los metales preciosos se verá fuertemente afectado en correlación, como en marzo de 2020. Pero, en algún momento, el oro y la plata se beneficiarán de un gran flujo de capital de calidad que los impulsará mucho más alto, gracias sobre todo a las acciones mineras.

Noticia anterior

Sudáfrica propone fusiones para crear un gigante en el sector de la minería de oro

Noticia siguiente

Compañías mineras y analistas pronostican un nuevo rally del precio del oro para este año

José María Martínez Gallego

José María Martínez Gallego

Noticia siguiente
Subida del precio del oro

Compañías mineras y analistas pronostican un nuevo rally del precio del oro para este año

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil