Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Minería

La segunda minera de plata mundial compra minas en Guatemala, Perú y Canadá

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
15 noviembre, 2018
en Minería
Lingote de plata de Pan American Silver

Pan American Silver, minera canadiense que es la segunda mayor productora mundial de plata, aumentará aún más su tamaño tras la compra de la estadounidense Tahoe Resources, propietaria de la mina de plata de Escobal (Guatemala), además de otras explotaciones en Perú y Canadá.

La compañía canadiense Pan American Silver es la segunda minera mundial en cuanto a producción primaria de plata y actualmente cuenta con seis minas operativas en México, Perú, Argentina y Bolivia, todos ellos importantes países productores de este metal.

Con la adquisición de la estadounidense Tahoe Resources, por 1.070 millones de dólares, Pan American conseguirá casi duplicar sus reservas de plata y convertirse en la principal compañía minera de plata del mundo.

Mina de plata de Escobal (Guatemala)
Mina de plata de Escobal (Guatemala)

Tahoe aporta importantes minas como la de Escobal (Guatemala, en la imagen), que comenzó a explotarse en 2013 pero que lleva inactiva desde junio de 2017, debido a la suspensión de su licencia minera, además de otras explotaciones en Perú y Canadá.

Según el CEO de Pan American Silver, Michael Steinmann, la compañía se va a apoyar en sus 25 años de experiencia gestionando minas en el centro y sur de América “para trabajar con las comunidades que rodean a la mina de Escobal y lograr su apoyo para la reapertura de la explotación”.

La licencia de explotación de Escobal fue suspendida a mediados de 2017, debido a disputas con la comunidad local. Pese a funcionar solo medio año, la mina fue la séptima que más produjo en el año, con 9,7 millones de onzas (301 toneladas).

En 2016, ocupó el segundo puesto entre las minas primarias de plata del mundo que más produjeron, con 21,2 millones de onzas (660 toneladas), solo por detrás de la mina mexicana de Saucito, explotada por la compañía Fresnillo (datos del informe World Silver Survey 2018, de The Silver Institute).

El cierre de Escobal afectó seriamente a las cuentas de Tahoe Resources, cuyas acciones perdieron la mitad de su valor desde mediados de 2017.

El acuerdo contempla la entrega a cada accionista de Tahoe de 3,40 dólares en efectivo o 0,2403 acciones de Pan American Silver por acción, con un máximo de 275 millones de dólares y 56 millones de acciones de Pan American, lo que eleva el coste total de la operación a 1.067 millones de dólares.

El precio de compra representa una prima del 34,9% sobre el precio medio ponderado de las acciones de Tahoe durante el periodo de 20 días que finaliza el 13 de noviembre.

Además, los accionistas de la compañía estadounidense con sede en Nevada recibirán una contraprestación en forma de derechos de valoración contingente (CVR, por sus siglas en inglés) equivalente a 0,0497 acciones de Pan American Silver por cada acción de Tahoe, por un total de 221 millones de dólares.

Esta contraprestación se entregará a los accionistas de la compañía vendedora cuando se extraiga el primer cargamento de plata tras la reanudación de la actividad en la mina de Escobal.

Tras la operación, los accionistas de Tahoe pasarán a poseer un 27% del capital de Pan American Silver, que aumentará hasta el 32% una vez que reciban la contraprestación estipulada por la reanudación de la producción de plata en la mina de Guatemala.

Noticia anterior

La industria electrónica sigue demandando iridio a pesar de su alto precio

Noticia siguiente

La expansión industrial de China dispara la demanda de plata y afecta a otros países asiáticos

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Circuito electrónico con soldaduras de plata

La expansión industrial de China dispara la demanda de plata y afecta a otros países asiáticos

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil