Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Bullion

La US Mint carga un 50% de prima sobre el precio spot de sus bullion de oro

OI por OI
16 septiembre, 2022
en Bullion
American Eagles de una onza de oro

Las casas de la moneda mundiales suelen aplicar un recargo o prima sobre el precio del oro en sus bullion o monedas de inversión. Esta prima sirve para compensar los gastos en los que se incurren durante el proceso de acuñación: diseño, proceso de acuñación, empaquetado, transporte, distribución… La subida de precios provocada por el aumento de la inflación en Estados Unidos ha provocado que la United States Mint esté cargando un 50% de prima en sus bullion de oro.

Es habitual que exista una diferencia entre el precio de una onza de oro y el de una moneda de inversión o bullion de ese mismo peso. Los clientes e inversores entienden que la casa de la moneda que la acuña tiene que llevarse un margen de la venta, que le sirva para compensar los costes de fabricación.

Extraer el oro es una labor costosa, que requiere de un amplio consumo de energía en la maquinaria necesaria para su extracción, procesado y transporte. A este coste hay que añadir el derivado de la fase de refinado, para obtener lingotes o cospeles de gran pureza, con los que luego trabajarán las casas de la moneda y joyerías.

Las casas de la moneda, a su vez, fabrican pequeños lingotes y monedas de inversión o bullion, a partir de los lingotes más grandes o los cospeles (discos metálicos sobre los que se estampa el diseño de las monedas) que les proporcionan las refinerías.

Una vez acabados, los productos se distribuyen, por medio de la cadena de suministros, a los mayoristas, luego a los minoristas y, finalmente, a los compradores.

Cada uno de los pasos de este proceso implica un coste, que se añade a la factura final que debe pagar el cliente.

Sin embargo, como alertan desde American Bullion, en el caso de la United States Mint, la Casa de la Moneda oficial de los Estados Unidos, este sobreprecio ronda ahora el 50%, el mayor margen registrado hasta ahora.

Tomando como referencia el precio spot del oro a mediados de septiembre (1.705 dólares la onza), la US Mint está anunciando en su página web la venta directa a los compradores minoristas de sus nuevos bullion American Eagle de una onza de oro, versión ‘Uncirculated’, por un precio de 2.570 dólares la unidad.

Pese a este encarecimiento, la demanda de American Eagles de oro se mantiene, ya que se trata de uno de los bullion más demandados del mundo, exentos de tributación en muchos estados de la Unión y en los países de la Unión Europea.

Noticia anterior

EEUU devuelve a Israel una moneda de plata acuñada durante la rebelión contra Roma

Noticia siguiente

Société Générale ve el precio del oro a 1.550 dólares la onza en 2023 y a 1.900 en 2024

OI

OI

Noticia siguiente
“Compre más oro”, dice Société Générale en un comunicado firmado por Alain Bokobza

Société Générale ve el precio del oro a 1.550 dólares la onza en 2023 y a 1.900 en 2024

Últimas noticias

Lingotes de oro bancarizados

Los bancos centrales cierran 2022 con un aumento de compras netas de oro en diciembre

7 febrero, 2023
Lingote de oro y rublos rusos

Los ciudadanos rusos compraron un número récord de lingotes de oro en 2022

6 febrero, 2023
Lingotes de metales preciosos

Los analistas encuestados por la LBMA eligen la plata como su metal preferido para 2023

3 febrero, 2023
Bandera de Turquía en oro

Turquía encabeza las compras mundiales de oro para protegerse de la inflación

2 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil