Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Bullion

Los Maple Leaf en platino siguen siendo una excelente opción inversora

José María Martínez Gallego por José María Martínez Gallego
16 julio, 2018
en Bullion
Los Maple Leaf en platino siguen siendo una excelente opción inversora

Distribuidores oficiales de la Royal Canadian Mint han informado a inversores y coleccionistas que vuelven a estar disponibles los bullion Maple Leaf u Hoja de Arce de 1 onza en platino, como una de las mejores opciones en monedas acuñadas en este metal precioso, gran desconocido en muchos casos.

El precio del platino ha caído casi a la mitad desde 2014. Desde hace muchos años, y en condiciones normales, el platino cotiza con una prima de oro. A partir de julio de 2018, esa prima del oro se valoró alrededor de 1,5 veces el precio del platino, lo que llevó a algunos observadores del mercado a comentar que el platino estaba infravalorado.

La Real Casa de la Moneda de Canadá, Ceca de Ottawa, es una de las entidades estatales que acuña moneda en platino, junto con la estadounidense US Mint, la australiana The Perth Mint y la Casa de la Moneda de Moscú.

La moneda canadiense Platinum Maple Leaf está acuñada en 9995 milésimas de platino puro en una onza troy (31.16 gramos). La moneda tiene un diámetro de 30 milímetros y el valor nominal 50 dólares canadienses. El anverso presenta un retrato de la reina Isabel II, como cabeza de la Commonwealth; y el reverso, la icónica Canadian Maple Leaf, u Hoja de Arce canadiense, símbolo de la nación norteamericana.

La moneda Canadian Platinum Maple Leaf fue puesta a la venta por primera vez en 1988. Hasta 1999, la Hoja de Arce en platino fue acuñada en formatos de 1/20 de onza (1993-1999 solamente), 1/10, 1/4, 1/2 y una onza. Se reintrodujo en 2002 en todos los tamaños y no se acuñó nuevamente hasta 2009, cuando la Real Casa de la Moneda de Canadá comenzó una vez más a acuñar monedas de platino de una onza al año.

El platino fue descubierto en América del Sur alrededor de 1735. Aproximadamente noventa años después, se encontró platino en los Montes Urales de Rusia. Poco después de su descubrimiento, el emperador ruso Nicolas I tenía monedas de platino acuñadas que circulaban entre 1828-1845 dentro de Rusia. Estas monedas son los únicos ejemplos de platino que sirve como metal monetario. En 1865, se descubrieron depósitos de platino en Sudáfrica. Actualmente, Sudáfrica (aproximadamente el 72%) y Rusia (13%) suministran la mayor parte del platino mundial. La producción anual total de platino es de aproximadamente 200-250 toneladas por año (aproximadamente 6.5-8 millones de onzas por año).

El platino es un metal extremadamente raro que se extrae principalmente en Sudáfrica y Rusia. La producción minera anual es aproximadamente 10 veces menor que la producción anual de extracción de oro. Las monedas de platino también son muy raras. La producción de American Platinum Eagles por la Casa de la Moneda de Estados Unidos se ha limitado a un promedio de alrededor de 12.000 monedas en los últimos diez años en que se produjo la moneda. En total, se acuñaron 385.700 onzas de American Platinum Eagle en la historia de la moneda que comenzó en 1997, con 138.500 acuñadas en 1998. Las acuñaciones anuales de moneda de la Hoja de Arce en platino alcanzaron las 40.000 onzas a principios de los 90.

El uso de platino en la industria automotriz representa alrededor del 45% de la demanda total. Se usa en los convertidores catalíticos de automóviles que reducen las emisiones de óxido de nitrógeno. La demanda de platino ha aumentado en las últimas dos décadas, ya que países como China e India han experimentado un crecimiento masivo en sus flotas automotrices nacionales. En 2000, la demanda china de platino para convertidores catalíticos fue de 32.000 onzas. En 2014, la demanda había crecido a 527.000 onzas.

El platino es menos «blanco» que la plata y tiene un tinte grisáceo que es popular en muchos diseños de joyería. Las joyas de platino son especialmente populares en China y Japón. La demanda de joyas representa alrededor del 30% de la demanda total de joyería.

La demanda restante de platino proviene de la industria química de refinación de petróleo (aproximadamente 10%), electrónica (3%) y varias otras aplicaciones que incluyen electrodos, drogas anticancerígenas, pilas de combustible, aplicaciones dentales, sensores de oxígeno, bujías y motores de turbina (aproximadamente 13%).

 

 

 

Noticia anterior

El Gobierno de Indonesia se hace con el control de la mayor mina de oro del mundo

Noticia siguiente

El oro frenará su caída y recuperará los 1.400 dólares la onza en 2019

José María Martínez Gallego

José María Martínez Gallego

Noticia siguiente
El oro frenará su caída y recuperará los 1.400 dólares la onza en 2019

El oro frenará su caída y recuperará los 1.400 dólares la onza en 2019

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil