Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

Odey dice que los gobiernos pueden hacer ilegal la propiedad privada de oro

José María Martínez Gallego por José María Martínez Gallego
27 mayo, 2020
en Metales Preciosos
Odey dice que los gobiernos pueden hacer ilegal la propiedad privada de oro

Crispin Odey, uno de los gestores de fondos de alto riesgo de Europa,  economista y empresario británico, director de un fondo de inversiones con sede en Londres, el Odey Asset Management, ha afirmado que los gobiernos pueden prohibir la propiedad privada de oro si pierden el control de la inflación a raíz de la crisis del coronavirus.

“No es sorprendente que la gente esté comprando oro. Pero las autoridades pueden intentar en algún momento desmonetizar ese oro, haciendo que sea ilegal poseerlo como un individuo privado”, escribió Crispin Odey en una carta a sus inversores. “Solo harán esto si sienten la necesidad de crear una unidad de cuenta estable para el comercio mundial”.

Odey(en la imagen), es un fuerte crítico de las políticas del banco central, conocido por sus predicciones apocalípticas, aumentó la posición de oro en su fondo insignia Odey European Inc. durante el mes de abril. Las tenencias de futuros de oro de junio representaban el 39,9% del valor liquidativo del fondo a finales de mes, frente al 15,9% a finales de marzo. Una participación en Barrick Gold Corp., la minera de oro número 2 del mundo, era su posición más grande en renta variable larga.

El fondo, que ganó un 21% en marzo, bajó un 9,5% en abril, según expresaba la carta filtrada a Bloomberg.

El temor a la confiscación del gobierno es un tema común entre algunos de los partidarios más fervientes del oro, que señalan un precedente a las compras forzadas de lingotes privados en 1933 por parte del gobierno de Estados Unidos como base de una devaluación del dólar. El precio del oro se elevó de 20,67 dólares la onza a 35 dólares, precio en el que permaneció hasta que Estados Unidos acabó con el patrón oro en 1971.

Hoy, con las principales monedas que ya no están vinculadas al oro, no hay indicios de que los gobiernos o los bancos centrales estén considerando una medida similar.

Odey, quien comparó previamente la pandemia actual con la Gran Depresión de la década de 1930, argumentó que los bancos centrales no podrían contener la inflación a medida que la economía finalmente se recupere del impacto de los bloqueos globales.

“La historia está llena de ejemplos en los que los gobernantes, en momentos de crisis, recurrieron a degradar las monedas”, decía también la misiva. Odey no está solo apostando a que el oro se beneficiará ya que la alta inflación sigue a la crisis del coronavirus, aunque las medidas de mercado de las expectativas de inflación muestran que está lejos de ser una opinión consensuada.

La alta inflación dañaría los bonos a largo plazo y las acciones de crecimiento, predijo Odey, citando pronósticos para tasas de inflación del 5% al ​​15% en 15 meses. “Espero que las autoridades luchen contra estas tendencias prevalecientes en cada centímetro del camino, pero también espero que pierdan la pelea”, escribió.

Odey es conocido por sus comentarios llamativos y su perspectiva bajista del mercado. En 2016, predijo que una posible recesión y una inflación más alta después de la votación del Brexit podrían llevar a que las acciones del Reino Unido caigan un 80%. Al año siguiente, les dijo a los inversores que vigilaran el «momento Minsky«, refiriéndose al término inspirado por el economista Hyman Minsky para describir un colapso repentino del mercado que sigue al agotamiento del crédito.

Noticia anterior

Así se repartió la demanda de oro por sectores durante el pasado 2019

Noticia siguiente

El sector minero del oro gastará un 30% menos en exploración durante 2020

José María Martínez Gallego

José María Martínez Gallego

Noticia siguiente
Muestras de perforaciones

El sector minero del oro gastará un 30% menos en exploración durante 2020

Últimas noticias

Déficit en aumento, inflación y acciones sobrevaloradas serán los impulsores del oro según WGC

Déficit en aumento, inflación y acciones sobrevaloradas serán los impulsores del oro según WGC

15 enero, 2021
Lingote de doré de Barrick Gold

La minera Barrick Gold alcanzó su objetivo y extrajo 150 toneladas de oro en 2020

15 enero, 2021
El BCE se prepara para atacar a las criptomonedas que siguen agrediendo al oro

El BCE se prepara para atacar a las criptomonedas que siguen agrediendo al oro

15 enero, 2021
Lingotes de rodio

El precio del rodio sube por encima de los 20.000 dólares la onza, su récord histórico

15 enero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies